La localidad de Triquivijate comienza el próximo sábado, 4 de mayo, sus fiestas en honor a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza, que se extenderán hasta el día 15 y que incluyen verbenas, actividades infantiles, torneos de seiseño y billar, encuentro de batucadas, actuaciones folclóricas y la función religiosa y posterior procesión, entre otros actos.
La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Antigua y la Comisión de Fiestas Triquivijate 2013 organiza el variado programa de actos, en colaboración con la Consejería de Cultura del Cabildo de Fuerteventura, el centro hípico Crines del Viento, Bar Malpaís, Bar Jordán, Naviera Armas, Naturafuer, Bazar Aulaga y Centro de Estética, Peluquería y Quiromasaje Mareyba Hernández.
El sábado 4 y el domingo 5 de mayo, a las 20.00 horas, comenzarán los torneos masculinos de seiseño y billar en el Bar Malpaís, mientras que el jueves 9 se iniciará el torneo de futbolín en el Bar Jordán.
Los artistas del pueblo demostrarán su talento en la escala en hi-fi que se celebrará el viernes 10 de mayo en la plaza pública a las 18:00 horas, previa a la primera gran verbena amenizada por el Grupo Guajavi y Zona Cinco, a las 23:00 horas.
El sábado 11 de mayo tendrá lugar el 1º Encuentro de Batucadas, con grupos procedentes de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, que realizarán un recorrido por las principales calles del pueblo a partir de las 18.00 horas. Saldrán desde el parque público y llegarán hasta la plaza, donde llevarán a cabo varias actuaciones. A medianoche se celebrará la segunda verbena de las fiestas, a cargo de Grupo Bomba y Kandela.
Los niños y las niñas serán los protagonistas de la tarde del domingo 12 de mayo, ya que podrán disfrutar de una jornada lúdica con castillos hinchables, talleres infantiles y fiesta de la espuma. Las actividades comienzan a las 16:30 horas en la plaza del pueblo y cuentan con la animación de la compañía Jiribilla. La jornada festiva continúa a las 20.00 horas con la elección de Miss y Míster Triquivijate 2013, un acto que incluirá la actuación de la batucada Besay.
El lunes 13 de mayo a las 18.00 horas se celebrará una gran gincana adulta en la plaza del pueblo, para la que se recomienda traer una buena carretilla tuneada. El martes 14 continúa la programación festiva con un concurso de mascotas a las 18.30 horas y con el torneo femenino de ronda en el centro cultural del pueblo a las 20.30 horas.
El día principal de las fiestas se celebrará el miércoles 15 de mayo, con la celebración de la función religiosa y posterior procesión en honor a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza, a las 20:00 horas. Tras los actos religiosos, la fiesta continúa con un encuentro folclórico en el que participarán las rondallas de la Asociación Cultural El Campillo y de la Asociación de Mayores de Antigua. Igualmente, se procederá a la entrega de trofeos de los diferentes torneos celebrados durante la semana.
La concejala de Festejos del Ayuntamiento de Antigua, María Isabel Cabrera Brito, anima a todos los ciudadanos a participar “en los actos incluidos en este variado, extenso y divertido programa, que atiende a todas las edades y sectores de población y que es fruto de las aportaciones de los vecinos del pueblo”. Asimismo, recuerda que habrá un servicio especial de taxis para las noches del 10 y 11 de mayo, los días de celebración de las verbenas.