Por encima de 80 millones de personas viven por encima de 2.500 metros de altitud en todo el mundo

27 de abril de 2021 (09:48 h.)
La aldea de Namche Bazaar, en Nepal, se encuentra a 3.440 metros de altitud./ Alex Hansen
Un nuevo estudio ha estimado a qué altura viven los habitantes del planeta.
Según sus autores, estos datos podrían ayudar a comprender cómo se adapta el cuerpo humano a entornos en los que hay menos oxígeno.
SINC
Hasta la fecha, el conocimiento sobre la altitud a la que habita la población mundial era bastante limitado. Las estimaciones existentes procedían de conjeturas o se basaban en relaciones entre censo y altura.
Un nuevo estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), comparte los datos de la primera estimación poblacional a escala mundial en función de la altura a la que habitan. Según sus registros, alrededor de 81,6 millones de personas viven a 2.500 metros sobre el nivel del mar.

Es necesario saber cuántas personas viven a gran altura y dónde para comprender el impacto en la fisiología, la adaptación, la salud y las enfermedades humanas
Joshua Tremblay (UBC, Canadá)
“Es necesario saber cuántas personas viven a gran altura y dónde para comprender el impacto en la fisiología, la adaptación, la salud y las enfermedades humanas”, expresa Joshua Tremblay, investigador en la Facultad de Ciencias de la Salud y el Ejercicio de la Universidad de Columbia Británica en Okanagan (Canadá) y autor del estudio.
Para llegar a obtener esta cifra, Tremblay y su compañero Philip N. Ainslie, ambos científicos de la misma universidad, combinaron datos de población y elevación georreferenciados para crear estimaciones a escala mundial.
