Los
emprendedores aprenden a adecuar sus proyectos empresariales a las
líneas de financiación abiertas gracias al curso “Cómo financiar tu
negocio”
· “Para cualquier proyecto de innovación, hay ayudas”, insiste la ponente, Tania Bethencourt
Puerto
del Rosario, 19 de diciembre.- Una quincena de emprendedores ha
conocido estos días cuáles son las principales vías de financiación
posibles para su negocio, y cómo adecuar sus proyectos a ellas apostando
por la innovación, gracias al curso gratuito promovido por la Cámara de
Comercio de Fuerteventura e impartido por Tania Bethencourt González, del GrupooInnovaris, a lo largo de dos jornadas.
El
objetivo de esta acción formativa es “juntar y agrupar todas las vías
de financiación posibles, bien sean préstamos, subvenciones o incentivos
fiscales en un único curso para que los emprendedores salgan con la
idea clara de a qué pueden optar”, explicó Bethencourt. La ponente
también hizo hincapié en que “para cualquier proyecto de innovación en
emprendimiento, hay ayudas, y sólo hay que saber cómo encontrarlas”.
Por
este motivo, animó a los participantes a “dar vueltas a la cabeza” y
tratar de dotar de un “plus de innovación” a sus proyectos, con el fin
de que puedan acceder a estas vías financieras. En este sentido, también
dejó claro que “cualquier proyecto se puede trabajar para que tenga
carácter innovador. Damos las claves de cómo conseguir el éxito
empresarial a través de la innovación”, insistió.
La
ponente fue muy clara al exponer que “con cero euros no se puede montar
una empresa” aunque para personas en situación de desempleo “hay ayudas
como los microcréditos y préstamos a su disposición, así como las
nuevas líneas que ha dispuesto la Sociedad para el Desarrollo Económico
de Canarias, Sodecan”.
Bethencourt
también puso de manifiesto la relevancia de las ayudas a la
contratación, “líneas abiertas por Gobierno de Canarias, Cabildos
insulares para el fomento de la contratación y beneficios a la seguridad
social que tiene la contratación de personas”.
El
curso ha sido financiado por el Servicio Público de Empleo Estatal y
por el Servicio Canario de Empleo, por medio del Plan Integral de Empleo
de Canarias.