A partir de mañana
los vehículos podrán circular en sentido Norte-Sur a lo largo de 12,4 kilómetros
La apertura en ambos
sentidos de este tramo está prevista para la primavera de 2017
El Gobierno de Canarias tiene previsto
poner en servicio el jueves 29 de Diciembre un primer tramo de la carretera Caldereta-
Corralejo que forma parte del Eje Insular de la Isla de Fuerteventura. La nueva
vía podrá ser utilizada desde el enlace de Lajares hasta la glorieta de La
Caldereta, en sentido Corralejo-Aeropuerto a lo largo de 12,4 kilómetros. A lo
largo del próximo año, los trabajos continuarán tanto en la calzada del sentido
Aeropuerto - Corralejo del tramo que se pondrá en servicio (con previsión de
apertura durante la primavera), como en el que va desde Lajares hasta la
llegada a Corralejo. El Ejecutivo autonómico prevé inaugurar la obra completa
durante los primeros meses de 2018.
La apertura parcial al tráfico de esta
nueva vía fue declarada de interés público por el Gobierno de Canarias y se
hará efectiva una vez se rubriquen los documentos administrativos necesarios,
entre los que destacan la cesión de este tramo desde el Gobierno de Canarias al
Cabildo de Fuerteventura, administración competente en materia de carreteras. A
partir de este momento será la Administración insular la que se encargará de
las funciones de explotación, uso y defensa de la nueva infraestructura, según
lo previsto en el decreto de traspaso de funciones de la Comunidad Autónoma de
Canarias a los Cabildos Insulares en materia de carreteras.
La Consejería de Obras Públicas y
Transportes del Gobierno de Canarias se ha dirigido al Cabildo Insular,
Ayuntamiento de La Oliva, Guardia Civil y 112 para informar sobre la apertura
parcial al tráfico de la nueva vía, con el fin de que los habitantes de
Fuerteventura puedan disfrutar de la nueva infraestructura desde el mismo
momento de su puesta en servicio.
La nueva carretera Caldereta-Corralejo es
una de las que figuran en el Convenio Canarias-Estado en materia de carreteras.
Los trabajos de construcción de esta vía, que en principio se estimaban en casi
cuatro años, han sufrido importantes retrasos como consecuencia de los recortes
impuestos por el Gobierno de España a este convenio, lo cual obligó a la
ampliación de plazos de las infraestructuras en marcha de toda Canarias. El
presupuesto vigente de esta construcción alcanza los 60,4 millones de euros.
La
obra de la nueva carretera entre Caldereta y Corralejo se desarrolla en su
totalidad en el término Municipal de La Oliva y pretende sustituir a la actual
vía que discurre por la costa para ocasionar la menor afección a su paso por el
Parque Natural de las Dunas de Corralejo, y así resolver problemas de capacidad
de la actual carretera.
Se
trata de una autovía de 18 kilómetros que consta de dos calzadas con dos
carriles que están separadas por una mediana de 14 metros, en previsión de una
futura ampliación de la infraestructura en caso necesario. La velocidad
prevista en esta nueva carretera es de 100 kilómetros por hora.
La
vía en construcción consta de tres enlaces, el de La Caldereta que une con la
FV-102, de acceso a ese núcleo, el enlace de Lajares que intersecta con la
carretera La Oliva-Corralejo (FV-101) y con el cruce del Cambrillo, y el enlace
que da acceso a la urbanización Tamaragua.
Con
anterioridad se acondicionó la carretera de acceso a La Caldereta, desde la
glorieta de este mismo nombre (punto inicial del tramo del Eje Insular de
Fuerteventura en construcción) hasta la conexión con la carretera de interés
regional que une Puerto del Rosario con las dunas de Corralejo. Dicha actuación
ha consistido en una mejora completa de firme, trazado y drenaje, asemejándola
en su capacidad a la nueva autovía.
Desde
el enlace que da acceso a la urbanización Tamaragua, hasta la llegada a
Corralejo, se ha ejecutado una glorieta que conecta la nueva infraestructura
con barrios colindantes (Geafond). A partir de esta glorieta cambia la sección
de la vía incluyendo aceras a ambos lados para adaptar su introducción al tramo
urbano. Así el final de la autovía se produce en su llegada a Corralejo, donde conecta
el Eje Insular con la trama urbana mediante una glorieta semejante a la
actualmente en uso. A lo largo del
trazado de la nueva autovía se han ejecutado restituciones de caminos
existente, los cuales han dado lugar a la construcción de cuatro pasos
superiores.