Fuerteventura.- Folclore y Tradición en la Romería en Honor a Nuestra Señora de la Peña 2014

img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBC2OekBqZX6g6o76QvQ2wusu1XdBd_HTKrKJhVQlBbnSoenwUtEx8j0plj2hjC3drhaC7ZUH-o9soWCyGTKlM9S9WlQPz3R5qPl0KRCkbgq_0qx4FHsCQQ0ck9iMMsUpoUocLxfCOvnE/s1600/Pe__a_Vie_4.jpg






Una mañana festiva de este viernes 19 que desde antes del amanecer ya dejaba ver los primeros romeros caminando montaña arriba para alcanzar el barranco de Betancuria y desde allí la Vega de Río Palmas.


Entre los más madrugadores los cerca de 300 ciclistas que se daban cita esta mañana en la plaza del santuario para rendir homenaje a Nuestra Señora de la Peña, patrona de Fuerteventura.
Ciclistas y romeros se mezclaban en la plaza de la Ermita junto a los puestos de dulces, quesos, turrones, garrapiñadas, y artesanía.


Sin alcanzar las doce del mediodía, ya la plaza se va llenando, las calles aledañas cobijan mesas de descanso, la carpa principal ofrece sombra a los primeros grupos folclóricos que acompañan con sus cantos, y entre unos que van y otros vienen, la Asociación Cultural La Peña del Almirez representa la Danza del Trigo, un canto a la siembra y recogida, recuperando así una vieja tradición celebrada antaño en cada isla cada año.

Entre las novedades, el Ayuntamiento de Betancuria ofrece la Muestra de Costumbres y Tradiciones de Fuerteventura, 15 vecinos de Antigua que distribuidos en el entorno de la ermita muestran las artes y maneras de nuestra cultura e identidad, hilando, tostando, amasando, desgranando el millo, etc.

Una mañana festiva en Vega de Río Palma que precede a la Romería Ofrenda en Honor a Nuestra Señora de la Peña que tendrá salida a las 17:30 horas con miles de romeros en camino por el barranco y una docena de carrozas de todos los municipios de la isla y del Cabido Insular de Fuerteventura.

“Una jornada festiva en Honor a Nuestra Señora de La Peña que transcurre con toda normalidad, sin ningún altercado, y donde el buen ánimo de los romeros que van llegando, la música de las agrupaciones folclóricas y el olor de los dulces, panes, asaderos y pucheros predomina en esta Plaza de La Vega”, señala Marcelino Cerdeña, alcalde de Betancuria.