Fuerteventura.- En un lugar de Antigua ya figura el fiel escudero Sancho Panza junto al caballero andante Don Quijote

img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjcCJ33mjwCF4NP_5IJy2DX8tKT2w0hoo8sZ5D3L_RjgvTXtGFeaO3IyOr7Hs2CrvsXJnZnIeJ6wjeAGiBrPAM_I81v6z2yx0yRudsIkou7jMlTBGSje5QQTvaASXvr15TkYyMfK8ZxTrY/s1600/Antigua_Azko_Pozderovic,_acompa__ado_por_los_alumnos_del_CEO_de_Antigua,_la_alcaldesa_de_Antigua_y_la_concejala_de_Cultura..jpg






En un lugar de Antigua, ya figura el fiel e inseparable escudero Sancho Panza junto al caballero andante Don Quijote, preparados para salir en busca de hazañas gloriosas. La escultura de madera, realizada por Asko Pozderovic, fue instalada ayer en la biblioteca municipal “El Portón” y servirá para fomentar el conocimiento de la obra maestra de Cervantes y para animar a disfrutar con la lectura y con los libros.


El personaje cervantino, identificado por su carácter sencillo, bonachón y humilde, acompaña desde ahora a la figura de Alonso Quijano, el hidalgo manchego, que se instaló en el año 2007, también en el marco de las actividades del Día del Libro. Precisamente, ayer también se presentó otra obra realizada por el mismo autor, el libro de El Quijote. Realizado en madera policromada, forma parte del conjunto escultórico.

El acto fue presentado por  la alcaldesa de Antigua, Genara Ruiz, y por la concejala de Cultura, Bárbara Évora, quienes acompañaron al artista en el descubrimiento de las esculturas. Alumnos y profesores del CEO de Antigua y vecinos del municipio  abarrotaron una de las salas de la biblioteca municipal para disfrutar de la actividad.

Los estudiantes de 4º de la ESO Gabriela Peñate López, Sara Perdomo Valido, Nerea Santana de Vera y Zinddin Louza Boulourhmane cerraron el acto con la lectura de varios capítulos de El Quijote. La iniciativa, que deleitó al público asistente, fue impulsada por el profesor del departamento de Lengua y Literatura José Antonio López Sánchez.

Asko Pozderovic

Asmir Pozderovic, cuyo nombre artístico es “Asko”, es fotógrafo, video-creador, percusionista y artista plástico. Reside en Caleta de Fuste desde hace dos años y, como ustedes recordarán en la pasada edición de la Feria Insular de Artesanía, decoró el estand de la Fundación Colectivo Mafasca y del Ayuntamiento de Antigua con artesanos en tamaño natural.

Nacido en Bosnia en 1966, llegó a Gran Canaria en 1991. Ha vivido y ha trabajado tanto en Baleares como en Canarias. En Mallorca ha participado en varias exposiciones, mientras que en Canarias sus obras han sido reconocidas con diferentes premios. Obtuvo el primer premio del concurso del Cartel del Perro Maldito 2007, en el municipio grancanario de Valsequillo, además de los galardones de  varias ediciones del certamen de pintura rápida “Mar de Velas”. En la segunda edición, celebrada en 2009, consiguió el primer premio Fundación Puertos de Las Palmas con su obra “Noviembre”, mientras que en la tercera edición, que tuvo lugar en 2010, logró el tercer premio “Centro Comercial Sotavento” con su obra Tishina “Silencio”.
Actualmente está preparando un interesante y ambicioso proyecto, con el que pretende plasmar en óleos la cultura y las tradiciones de Fuerteventura y la forma de vida de los majoreros.

Programación

La compañía Títeres Pepeluna representar hoy viernes, a las 18.00 horas, la obra  Aventuras de Ratonpérez, un espectáculo teatral en el que prima la interactividad con el público y en el que se narra la historia del mítico ratoncito mágico, que se ve envuelto en el secuestro de su amiga la ratita Margarita. Una buena propuesta que deleitará a los más pequeños de la casa en el Casino de Antigua.

El lunes 7 de abril, a las 17.30 horas, tendrá lugar la iniciativa Una tarde con Maca, que incluye talleres, juegos y cuentos, entre los que sobresalen “El sombrero mágico”, “El pez arco iris” y “El camellito rosa”. La actividad también se desarrollará el martes 8 en los centros culturales de Valles de Ortega y Agua de Bueyes, a las 17.00 y 18.30 horas, respectivamente.

Las actividades continúan el miércoles 9, también a las 17.30 horas, con el cancionero y los juegos infantiles a cargo de Luzma. A partir de las 20.00 horas se proyectará la película En los arrozales, incluida en el Circuito canario Islas de Cine. Se trata de una comedia dramática en la que un escritor busca inspiración para su última novela con ayuda de una webcam.

El jueves 10, a las 20.00 horas, se presentará el libro en edición bilingüe Fuerteventura bajo la luz de las horas, con la presencia de sus autores- alumnos del Taller de Creación Literaria del Cabildo- y del coordinador de la obra, el escritor Francisco Ramírez Viu.

La programación del Día del Libro finaliza el viernes 11 de abril con el encuentro “Cuentos, pan y chocolate”, una propuesta que abarca talleres, juegos, concursos y premios, acompañados de una buena merienda. La iniciativa, que comienza a las 17.00 horas, incluye también el teatrillo de marionetas Sancho Panza, gobernador, a cargo de los niños y niñas del centro cultural de Agua de Bueyes.

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Antigua, Bárbara Évora, señaló que el Día del Libro también se extiende a los centros culturales que están funcionando en el municipio, en los que también se realizará una programación específica, “adaptada para todas las edades y sectores de población, especialmente para los más pequeños, con los que se trabaja para que en un futuro sean los auténticos protagonistas en la animación a la lectura”. Entre las iniciativas previstas destacan un taller de elaboración de agendas con papel reciclado, un concurso de adivinanzas y un taller de llaveros de goma eva.