La Fuerteventura 4x4 Extreme 2014 prevé una prueba
nocturna el viernes 30, y una diurna durante toda la jornada del sábado día 31
27 de mayo de 2014
Los amantes del
motor tienen una nueva cita con el espectáculo este fin de semana, con la
celebración de la Fuerteventura 4x4 Extreme 2014. Una decena de vehículos prototipo
de tracción extrema ha confirmado su participación -podrían llegar a la
quincena si se dan la circunstancias-, en este evento que contará con una prueba nocturna el viernes 30 de mayo y una diurna durante toda la
jornada del sábado.
El Barranco de
Jaifa, en la capital majorera (acceso por el Matadero Insular), será el escenario
de esta competición que los organizadores destacan como ejemplar en materia de
seguridad y control ambiental, en el que toman parte vehículos prototipo
diseñados para superar enormes obstáculos y pendientes extremas, aprovechando los elementos naturales para evitar modificar
el territorio.
La 'Fuerteventura 4x4 Extreme 2014' se presentó esta
mañana en un acto al que asistieron el presidente del Cabildo, Mario Cabrera, el
consejero Insular de Deportes y Caza, Antonio Mesa, y el presidente del CD
Fuerte 4x4 Extreme, Elías Badra, entre otros componentes del club organizador.
"Esta
competición pone a prueba la física tanto de las máquinas como del piloto y
copiloto, y supone todo un atractivo para el público", declaró Elías
Badra. El consejero de Deportes, Antonio Mesa, destacó la experiencia del club para
asegurar su desarrollo "con seguridad y normalidad para participantes y
asistentes", y animó a los aficionados de las cuatro ruedas a disfrutar de
esta "exhibición de potencia y destreza al volante".
Tanto el Cabildo
de Fuerteventura como el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, junto a otras
entidades y marcas comerciales, colaboran con la competición.
La competitividad
también estará asegurada al tratarse de la segunda prueba de las cinco
previstas en el Campeonato de Canarias de 4x4 Extremo, habiéndose inscrito
vehículos procedentes de Fuerteventura, Lanzarote, Gran Canaria y Tenerife, e
incluso, adelantó Badra, si las condiciones lo permiten, "podrían llegar
también equipos de la Península procedentes de Soria y Bilbao".
El club local, Fuerte
4x4 Extreme, contará con tres equipos en competición, capitaneados por los
pilotos Miguel Morales, Elías Badra y Toni Ceballos. Todos los coches son
prototipos, o 'protos', es decir, que su construcción ha sido diseñada
específicamente para este tipo de pruebas aunque contando, algunos de ellos,
con bases de todo terreno como Land Rover o Toyota Land Cruiser.
El club Fuerte
4x4 Extreme, tras sus numerosas y exitosas participaciones en la Rainforest
Internacional, organiza por tercer año consecutivo una prueba con unas
características ideales, con toda la repercusión mediática que conlleva. Fuerteventura
cuenta con unas condiciones excelentes que la hacen el escenario idóneo no sólo
para la realización de esta competición, sino como el punto de origen y retorno
de una prueba internacional de recorrido por el continente africano.
Fuerteventura 4x4 Extreme 2014
Fuerteventura
4x4 Extreme 2014 se desarrolla este viernes y sábado días 30 y 31 de mayo, contando
con un recorrido para vehículos 4x4 extremos a través del Barranco de Jaifa
(Puerto del Rosario).
El viernes se
celebra la prueba nocturna, en horario de 20:00 a 1:00 horas (se recomienda al
público llevar linternas y prendas reflectantes), y el sábado la diurna, de
10:00 a 18:00 horas. La clausura y entrega de premios será el mismo sábado, a
las 20:00 horas, en la calle peatonal situada frente al Cabildo (Virgen del Rosario).
En los
emplazamientos destinados a la realización de las pruebas especiales se
habilitarán espacios controlados para el acercamiento y la interacción del
público con los equipos participantes. Esto supone un valor añadido a la
promoción turística de Fuerteventura en aspectos todavía no explotados.
Este tipo de
pruebas ha demostrado en los lugares en los que se desarrollan (Montpellier,
Murça, Bilbao, Andorra, Rumanía, etc.) un poder de convocatoria extraordinario,
movilizando a aficionados de todo el territorio nacional y el extranjero,
aparte de la cobertura por parte de los medios de comunicación especializados
y, como consecuencia, originando grandes resultados de promoción turística.
Existen características
que diferencian a esta prueba del resto de competiciones deportivas del motor,
como el hecho de no ser una prueba de velocidad, sino de control, realizada en
puntos específicos coordinados con los responsables de las distintas instituciones,
sometida a un control exhaustivo de los vehículos tanto en materia de seguridad
como de impacto ambiental, ya que estos deben cumplir con una serie de
especificaciones técnicas rigurosas para poder participar en la misma. También
destaca el hecho de desplazarse los vehículos de forma conjunta y ordenada
entre los distintos puntos del recorrido, escoltados para evitar cualquier
circunstancia no deseada, hacen de esta prueba un modelo de respeto y atención
hacia el entorno natural de la Isla.
El equipo Fuerte
4X4 Extreme lleva participando en eventos competitivos desde el año 2003, tanto
en el archipiélago canario como a nivel nacional e internacional. Publicaciones
especializadas españolas y extranjeras han recogido en diversos reportajes la
participación del equipo majorero.