El Complejo Ambiental de Zurita, que
gestiona el Cabildo de Fuerteventura, desarrolla una iniciativa para reutilizar
los neumáticos viejos de vehículos como cubierta aislante para sus
instalaciones.
La iniciativa cuenta con todas las autorizaciones ambientales
necesarias, se desarrolla exclusivamente dentro el ámbito de la instalaciones
del Complejo Ambiental "y nos permite aprovechar mejor este residuo
contaminante acumulado allí hasta el año 2006, ya que desde entonces se tramita a través de gestores en plantas de
reciclaje.
Esto significa ahorrar costes y energía, pues su traslado a otros
tipo de plantas recicladoras para otros fines fuera de la Isla resultaría mucho más caro, calculamos que en
torno a 600.000 euros", explicó la consejera Medio Ambiente y Residuos del
Cabildo de Fuerteventura, Natalia Évora, con motivo de una iniciativa de la
oposición presentada durante el Pleno celebrado hoy miércoles.
Natalia Évora aclaró que "el
Complejo Ambiental de Zurita cuenta ya con Autorización Ambiental Integrada que
permita el depósito de estos residuos y su aprovechamiento. Así se lo hemos
explicado al Seprona con informes técnicos y por escrito, que parece que es lo
que le preocupa a la oposición".
En estas aplicaciones se utiliza el
residuo como sustituto de algún otro material de construcción, aprovechando sus
propiedades técnicas, facilidad de puesta en obra y su bajo coste. Desde este
punto de vista, a los beneficios ambientales derivados de la eliminación del
vertido de neumáticos, hay que sumarle los derivados del ahorro de materiales,
como por ejemplo, áridos provenientes de canteras o graveras, cuya obtención
implica unos impactos ambientales importantes.
En este
sentido, los neumáticos fuer de uso, tienen distintas aplicaciones en este tipo
de complejos: como elementos de protección del paquete de impermeabilización
(enteros); como capa drenante (triturados). Ambas soluciones cumplen plenamente
lo dispuesto por la legislación en materia de gestión de residuos. Y más concretamente,
lo dispuesto por el Real Decreto 1619/2005, de 30 de diciembre, sobre la
gestión de neumáticos fuera de uso.
En definitiva, los neumáticos fuera
de uso almacenados en el Complejo Ambiental de Zurita son anteriores a 2006, serán
debidamente valorizados al contribuir a la ejecución, en un plazo prácticamente
inminente, del proyecto denominado “Impermeabilización
de la celda nº 3 de vertido. 2ª Fase de desarrollo del Complejo Ambiental de
Zurita” que se encuentra en Contratación para su licitación. Si existieran excedentes
de neumáticos almacenados después de la obra que no se utilizaran, se gestionarán
mediante su entrega a centro autorizado o gestor, según lo establecido en el
artículo 5 del Real Decreto 1619/2005, de 30 de diciembre, sobre la gestión de
neumáticos fuera de uso.