En Fuerteventura Una notable muestra de la colección privada Los Bragales permanecerá expuesta en el CAJI hasta el 18 de octubre

img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeK6judMyTd1tmjaM9_wHqCEVk1ioOLs_APvUpHnr6mHgZhL3Tnw1Ga8rn-aV2yKr-gsm-V1a7u4LLZ8VDMkJ9j2GIMLH7ys6k_R_jHEg2Tl94JGTprLAvNsyFaRmH9mJumhQmWz9TfFQ/s1600/expo_bragales_(2).jpg





El Centro de Arte Juan Ismael abrió ayer sus puertas a una notable exposición integrada por 22 fotografías de gran formato y dos video-creaciones procedentes de la colección privada del ingeniero Jaime Sordo, una de los conjuntos particulares de arte contemporáneo más importantes del país, Los Bragales.


El propio Sordo acudió ayer al acto inaugural de esta exposición llamada 'Los Bragales. Pasión y fotografía de una colección' para guiar la primera visita de la muestra en Fuerteventura. Estuvo acompañado del consejero de Cultura del Cabildo, Juan Jiménez, y su homólogo tinerfeño, Cristóbal de la Rosa, en representación del TEA Tenerife Espacio de las Artes donde está depositada una parte importante de Los Bragales.

Juan Jiménez agradeció al TEA su colaboración para "poder contar en el CAJI, en su reapertura después del verano, con esta exposición tan destacada. Sin duda, gracias a este centro, y también a una labor de mecenas y pionero, de selección y compilación como la que ha realizado Jaime Sordo durante cuatro décadas, hoy todos podemos disfrutar de una serie de manifestaciones artísticas que de otra manera sería imposible".

Precisamente, el propietario reivindicó el espacio del coleccionismo privado en el mundo del arte ante al ámbito corporativo e institucional, pues "los particulares formamos una cadena de valor dedicada a enriquecer y ofrecer nuestra aportación a la promoción artística. El coleccionista, además, disfruta del placer del descubrimiento y la evolución de los artistas a los que selecciona". 

Cristóbal de la Rosa alabó igualmente "la pasión del coleccionista privado que persigue cada pieza y artista en los que cree para llegar el primero, y luego aglutinar todo un discurso alrededor de su recopilación".

Los Bragales. Pasión y fotografía de una colección

Hasta el próximo 18 de octubre permanecerá expuesta en el CAJI 'Los Bragales. Pasión y fotografía de una colección', de cuyas paredes colgarán las 23 piezas fotográficas y dos vídeos pertenecientes a 22 artistas diferentes, principalmente españoles y europeos que la componen.

Todas las piezas de la exposición han sido realizadas entre los años 1999 y 2007, exponiendo bajo la visión de estos 22 artistas conceptos como la nueva objetividad alemana, la fotografía nacional e internacional, y temas como el entorno rural, la cuidad, el paisaje y la figura humana.

El Centro de Arte Juan Ismael, dependiente del Cabildo Insular, ha podido contar con esta muestra gracias a la colaboración del TEA Tenerife Espacio de las Artes, pues se trata de uno de los centros de arte españoles en que se ha depositado la colección.

Los Bragales nace en el año 1975 adquiriendo obras de la Escuela de París, Madrid e Informalismo. En 1990 se complementa con pintura de los años 60 y 70 y en el año 1995 se inicia la compra de pintura de los años 80, "década prodigiosa". En los años 90 se adquiere fotografía nacional e internacional, y en los 2000 se incorporan obras de los años 1990 y 2000, iniciándose la incorporación del video a la colección y un reciclaje de formatos y calidades en su conjunto.

Desde el año 2009 la colección asume su componente social y se inician exposiciones específicas y préstamos a diferentes museos y espacios expositivos como TEA de Tenerife, Palacio de Sástago en Zaragoza, Ayuntamiento de Egea de los Caballeros, Museo de Arte Contemporáneo en Santander, Museo de Arte Contemporáneo en Alcobendas, Ayuntamiento de Garachico o la Biblioteca Central en Santander.

La colección Los Bragales consta de 300 piezas en diferentes soportes como pintura, fotografía, escultura y vídeo. La fotografía representa un tercio del conjunto total de la colección y la presencia internacional en este soporte es de un 75%.

Parte de la colección Los Bragales se encuentra depositada en TEA Tenerife Espacio de las Artes, producto de un convenio de colaboración firmado en 2010. En este caso las piezas de la colección contempladas bajo el convenio fueron seleccionadas de la exposición 'Estancias, Residencias, Presencias, una construcción particular', que se realizó en TEA en el año 2000.

La exposición 'Los Bragales. Pasión y fotografía de una colección' podrá visitarse en las salas del Centro de Arte Juan Ismael, del 11 de septiembre a 18 de octubre de 2014.

Artistas participantes:

Juan Uslé (Santander, 1954), Pierre Gonnord (Francia, 1963), Daniel Blaufuks (Lisboa, 1963), Elger Esser (Stuttgart, 1967), Vik Muniz (Brasil, 1961), Paul Graham (Gran Bretaña, 1956), Carlos Irijalba (Pamplona, 1979), José Manuel Ballester (Madrid, 1960), Julia Fullerton-Batten (Alemania, 1970), Naia Del Castillo (Bilbao, 1975), Axel Hütte (Alemania, 1951), Per Barclay (Oslo, 1955), Ruth Gómez (Valladolid, 1976), Dionisio González (Asturias, 1965), Melanie Smith (Inglaterra, 1965), José María Mellado (España, 1966), Gabriele Basilico (Italia, 1944 – Ibídem, 2013), Daniel & Geo Fuchs. Daniel (Alzenau, 1966) & Geo Fuchs (Frankfurt, 1969), Bleda & Rosa -María Bleda (Castellón, 1968) y José María Rosa (Albacete, 1970)-, AES_F -Tatiana Arzamasosa (1955), Lev Evzovich (1958), Evgeny Svyatsky (1957), Vladimir Fridkes (1956)-, Sergio Belinchón (Valencia, 1971) y Gregory Crewdson (New York, 1962).


Los Bragales. Pasión y fotografía de una colección

Centro de Arte Juan Ismael | 11 septiembre - 18 octubre
De martes a sábado, de 17:00 a 20:00 horas (domingos y lunes cerrado)
C/ Almirante Lallermand, 30. 35600 Puerto del Rosario Fuerteventura.
Tel: 928 859 750/1/2 - Fax: 928 859 763