En Fuerteventura El Cabildo destina 369.000 euros para la restauración y acondicionamiento de la Casa Alta de Tindaya

img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRthqptke6dtv709jSFVbpXO85-Zz2G1GJ0rwBvRfuA6MjgnedQJ4QLqUd5C2u9BYYWIObCAlCe-810db-PrKhbB5VDrEqh2-9jtMR0ytkqiyIQoMhZu5ZUUR3UYLpMFi0qBsHXYgHZgNW/s400/web_2_casa_alta_de_tindaya.jpg



El Cabildo de Fuerteventura destina un total de 369.560,64 euros a la primera fase de las obras de restauración y acondicionamiento del centro de visitantes de la Casa Alta de Tindaya (La Oliva). El anuncio para que las empresas interesadas presenten sus propuestas se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de hoy viernes, 18 de noviembre de 2011. La empresa que resulte adjudicataria dispondrá de un plazo de nueve meses para realizar los trabajos.


La finalidad de las obras es que el edificio se pueda convertir en un centro de interpretación del Proyecto Monumental de Tindaya y de todo el entorno. “El Cabildo de Fuerteventura ya afrontó en su momento los trabajos de consolidación del edificio ante el estado de abandono y ruina que presentaban, encargándose a partir de entonces de adquirir el mismo para luego encarar su restauración, contando con el apoyo del Gobierno de Canarias. Ahora se trata de la primera fase, que afectará a la edificación, con la intención de que luego albergue el centro de interpretación convirtiéndose en un importante atractivo turístico y cultural”, explicó Mario Cabrera, presidente del Cabildo de Fuerteventura.

El edificio tiene una superficie de 254 m2, con un patio exterior de 205 m2, consta de una planta baja donde se ubicarán los aseos, dos salas de exposición y dos habitaciones (recepción y almacén). La planta alta se destinará a exposiciones. El acceso se podrá realizar por el patio exterior que rodea la casa.  

La Casa Alta de Tindaya es un edificio de arquitectura tradicional con influencias coloniales, que debido a su abandono presenta un grado importante de deterioro, aunque atendiendo a sus características singulares y su ubicación, en su momento se valoró su adquisición y restauración.