El manifiesto ha sido suscrito por diputados de 20 países y 23 partidos con representación en el Parlamento
Un grupo de eurodiputados ha reclamado este martes a
la Comisión Europea que actúe para frenar "de forma inmediata" las
prospecciones petrolíferas que el Gobierno español ha autorizado en
aguas de Canarias y que serán realizadas por Repsol, por considerar que
ponen en riesgo el futuro ecológico y económico del archipiélago y
también que vulneran la normativa comunitaria en materia medioambiental.
Marina Albiol (Izquierda Plural), Pablo Echenique (Podemos), Ernest
Urtasun (ICV), Jordi Sebastiá (Compromis) prevén impulsar una serie de
medidas para forzar al Ejecutivo comunitario a revisar el proceso de
aprobación de este proyecto, ya que consideran que se ha tramitado de
manera "autoritaria" y "opaca", según ha explicado el propio Echenique
en una rueda de prensa.
El objetivo es reunirse con
el nuevo presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, cuya
legislatura está previsto que arranque el próximo mes de noviembre, y
también elevar la cuestión a la comisión de Peticiones del Parlamento
Europeo.
Como parte de su estrategia, los eurodiputados han suscrito un
manifiesto que exige "paralizar de forma inmediata y definitiva" las
prospecciones en la región y reforzar la protección medioambiental tanto
de Canarias como de otras zonas marinas y costeras españolas, como las
islas Baleares y la Comunidad Valenciana. Un total de 75 eurodiputados
de distinto signo político (de 20 países y 23 partidos con
representación en el Parlamento) se han sumado ya a este texto, según
han indicado.
Con ello quieren dejar claro que la
situación en Canarias no es un problema local sino europeo, porque si
prospera será "una pieza más del nuevo modelo energético de la Unión
Europeo",
un modelo "caro, sucio e insostenible".
A
este respecto, Sebastiá ha adelantado que esta cuestión "pesará" en la
audición a la que se someterá el próximo 1 de octubre Miguel Arias
Cañete en el Parlamento Europeo, como parte del examen de los
eurodiputados a la nueva Comisión de Juncker.
También
Albiol ha recordado que Arias Cañete ha formado parte, como ministro de
Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, del Gobierno que ha
aprobado las prospecciones de Repsol en Canarias, por lo que ha
advertido de que su grupo va a "trabajar para que Cañete no sea
comisario".
Un representante de la Oficina de Acción
Global del Cabildo de Lanzarote, Ezequiel Navío, ha comparecido junto a
los eurodiputados españoles para denunciar los riesgos de que las
prospecciones provoquen una "marea negra" junto a las costas canarias y
ha reclamado a la Unión Europea que "se involucre en defensa del interés
general y actúe contra España".
"Hemos venido a
Bruselas para mostrar a Europa que la población de Canarias no se vende a
Repsol, ni a ninguna otra multinacional que ponga en riesgo la salud
ambiental o los intereses fundamentales de las islas", ha resumido
Navió, para quien el proceso de aprobación de los trabajos de la
petrolera ha sido "absolutamente irregular".
Fuente: http://www.eldiario.es/canariasahora/