El taller de empleo ‘web en activo’ de La Oliva entrega tres equipos informáticos reciclados al Club de Natación Lebrancho

img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjszqVSWB13NMFs99fYNK8eyC2nyrIc6ZOZd1W7l1I_3Y5o36I7ZqkPXAgU4D94OY4JUp43ISbRc2rUy__r4ojuIqY4e-l5uj3SlKLQCxSTkDJKDE6mg-7Rvg5vn2E1jzxbU9dr_fyASjgb/s400/P1290909__28Small_29.jpg




El director del taller de empleo ‘Web en activo’ , Álvaro García, hizo entrega en la mañana de hoy, viernes, en presencia de la concejal de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de La Oliva, Soledad Aguiar, de tres equipos informáticos al Club de Natación ‘Lebrancho’, una vez que fueron reparados y reciclados.


Estos equipos han sido cedidos al taller de empleo por el Hotel Atlantic Garden y por el touroperador alemán Tui, comentó. Una vez que llegaron al taller, pasaron a la especialidad de técnico de microsistemas, que es la que se encarga de la reparación de equipos informáticos.

La concejal de Cultura y Nuevas Tecnologías, Soledad Aguiar, señaló que “los socios menores del Club de Natación Lebrancho pueden usar estos equipos tanto para actividades escolares como de ocio, además de que también sean usados en labores administrativas”.

Entre los objetivos del taller ‘Web en activo’ se contempla el realizar una campaña de recogida de equipos usados para reciclar sus componentes, subrayó Aguiar. Una vez que estos equipos sean reparados se donarán a Servicios Sociales, sociedades y asociaciones sin ánimo de lucro, así como  a distintas ONGs.

Así, si se quiere donar cualquier periférico o equipo es preciso llamar al teléfono 626 609 240, de 08:00 a 14:00 horas.

En la iniciativa que hoy nos ocupa, la encargada de recibir los tres equipos informáticos completos ya reparados ha sido la secretaria del Club de Natación ‘Lebrancho’, Micaela Naranjo.

El taller de empleo ‘Web en activo’ está estructurado en dos sedes: la ubicada en el pueblo de La Oliva, dedicada al diseño de herramientas web; y la emplazada en Corralejo, enfocada al mantenimiento y reparación de equipos informáticos.

La puesta en marcha del proyecto ha sido posible gracias al impulso por parte del departamento de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de La Oliva para captar fondos para un taller de empleo programado por el Servicio Canario de Empleo (SCE) del Gobierno de Canarias. La totalidad de la subvención asciende a 696.572,16 euros.

La formación para estas dos especialidades tendrá una duración de un año y se impartirá en las localidades de La Oliva y Corralejo. El equipo docente está compuesto de seis especialistas en la materia.

Es de subrayar que los 32 alumnos seleccionados por el INEM y el Ayuntamiento de La Oliva, tal y como está especificado en las formaciones de este tipo recibirán, además del aprendizaje técnico, una remuneración económica mensual según marca la filosofía de estos talleres: “Formarse trabajando”.