El
Partido Socialista rechaza que la única medida puesta en marcha por
Coalición Canaria sea perseguir a los dueños de los animales de compañía
y también solicita mayor número de papeleras en las calles, en algunas,
inexistentes.
Puerto del Rosario, a 18 de julio de 2013
Desde
el Partido Socialista hicimos ver en mayo de 2009 al Grupo de Gobierno
la necesidad de habilitar en parques y jardines zonas debidamente
señalizadas para el esparcimiento de perros, con el instrumental
necesario para la recogida de excrementos de los mismos, así como la
creación de un parque canino, un recinto acondicionado especialmente
para el uso por las mascotas. Una vez más se vuelve a recordar, y
esperamos que no se tarden 5 años como pasó con la propuesta de los
huertos urbanos, ya que una cosa es ir por detrás de la oposición y otra
muy diferentes es que pasen lustros por incompetencia manifiesta y
agotamiento de la actual mayoría de gobierno.
El
Partido Socialista se hace eco de las peticiones e inquietudes de
muchos/as vecinos y vecinas que ven como los recursos del Ayuntamiento
de Puerto del Rosario dedicados a la protección y bienestar de nuestros
animales de compañía merma día tras día. Creemos que hay
posibilidades de coexistir sin llegar a vulnerar los derechos de unos en
beneficios de otros, que los vecinos y vecinas de Puerto del Rosario
tienen derecho a tener mascotas y el deber de cuidarlas adecuadamente y,
por supuesto, las personas que no tienen animales, que nos les gustan o
que cumplen con un régimen ético y moral, a poder transitar libremente
por la vía publica sin miedo a los animales sueltos o por una vía
publica limpia y adecuada.
Las
propuestas que se llevarán al Pleno girarán en torno a ejercer un
control y tomar medidas cuando se identifiquen casos de animales en
situaciones inapropiadas como hacinamiento o espacio insuficiente.
Carencia de higiene o comodidad y con todos aquello que vulnere la les
sobre bienestar animal; que se habiliten zonas como parques y jardines debidamente señalizadas para el libre tránsito de perros, siendo
los dueños los responsables directos de los residuos de sus mascotas
así como de los daños que estas puedan causar.; la creación de un parque
canino, un recinto acondicionado especialmente para el uso de las
mascotas. Con espacio para que puedan desarrollarse como animales que
son. Con instalaciones para el adiestramiento, paseo, y lugar donde
correr libre y simplemente jugar; así como instar al cuidado de los
citados espacios para su mantenimiento en perfectas condiciones de
seguridad e higiénico- Sanitarias y la instalación de más papeleras en
las calles.