Cabildo de Fuerteventura agradece al club de buceo Dive Center la cesión voluntaria de dos piezas arqueológicas aparecidas bajo el mar

img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUy9N74u_BDofirrt4t5Mq6Upo0DQ2A92JDs2nTvUFAWZA7GC_ojOQn79KxVSoL33ISow-qIP3PJ8alCt8BopeladC885yZOkA6yNwWBio0Ro1Aa34IPM8SqYC3BF2PV1idrmRVwUg7LQ/s1600/vasijas_submarinas_(1).jpg



El Departamento de Patrimonio Histórico Insular recomienda no retirar en ningún caso material arqueológico de donde se produce el hallazgo, sino geolocalizar el lugar y avisar a las autoridades


11 de julio de 2014

El Cabildo de Fuerteventura ha trasladado su agradecimiento y felicitación al Club de Buceo Dive Center, radicado en Corralejo, por su colaboración en la cesión al Departamento de Patrimonio Histórico de esta institución de dos piezas arqueológicas localizadas tiempo atrás bajo las aguas de Fuerteventura.

La entrega se produjo de manera voluntaria por parte del club, y con la mediación del Destacamento Marítimo de Corralejo de la Guardia Civil, en el marco de las labores de concienciación dirigidas al sector del ocio submarino de la Isla.

En la línea de proteger, recuperar y conservar el patrimonio histórico perteneciente al ámbito submarino, tanto el Cabildo como la Guardia Civil mantienen una estrecha colaboración con el sector privado del ocio acuático de la Isla, dada la intensa actividad que se desarrolla en este sentido en una Isla turística como Fuerteventura.

Recomendaciones en caso de hallazgos arqueológicos

El consejero insular del área en el Cabildo, Juan Jiménez, reiteró los agradecimientos de esta institución, "tanto al club como al cuerpo policial", y recordó las recomendaciones genéricas de la Consejería de Patrimonio Histórico para los casos en que se producen hallazgos de interés arqueológico.

"Tanto en tierra como en el mar, lo más importante cuando alguien encuentra una pieza arqueológica o que tenga apariencia de ser antigua es dejarla en ese mismo lugar, y luego avisar a las autoridades. Puede ser muy útil buscar puntos de referencia en la zona o, si se dispone de GPS en el móvil, apuntar las coordenadas", informó Jiménez.

"Cuando alguien no experto retira un elemento de este tipo, aunque sea con la buena intención de entregarlo a los investigadores, se descontextualiza de su yacimiento, y automáticamente pierde la mayor parte de su valor", añadió.   

Estudios preliminares

A falta de un estudio más detallado de las dos piezas, las primeras aproximaciones del Departamento de Patrimonio Histórico del Cabildo apuntan a que se trataría de vasijas cuyo contexto histórico más probable sería la época Moderna (siglos XV-XVIII).

Presentación y entrega

El Cabildo coordina la organización de un acto de recepción oficial que tendrá lugar la próxima semana, contando con la asistencia de las entidades implicadas, Cabildo, Guardia Civil y club de buceo.