El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Medio Ambiente que dirige Lilian Concepción Álvarez, ha abierto la VIII convocatoria de solicitud de los Huertos Urbanos situados en la Gavia Los Hormiga, en el barrio de El Charco.
El plazo para presentar las solicitudes finalizará el próximo 11 de abril. Los modelos de se encuentran a disposición de los vecinos y vecinas en el Departamento de Medio Ambiente (C/Fernández Castañeyra nº2 - planta alta), o también se pueden descargar a través del área temática de Medio Ambiente de la página web municipal www.puertodelrosario.org.
Podrán participar en la siguiente convocatoria, todas aquellas personas que cumplan con los siguientes requisitos:
• Ser mayor de edad.
• Estar empadronado/a en el municipio con una antigüedad mínima de 3 años.
• Estar al corriente de pago de las obligaciones tributarias del Ayuntamiento de Puerto del Rosario.
• Encontrarse capacitado/a físicamente para las labores agrícolas.
• No poseer otros huertos urbanos. A excepción de lo anterior, no podrán optar a la cesión de ningún huerto todas aquellas personas que:
• Pertenezcan a una unidad familiar en la que ya exista una concesión de parcela en estos mismos huertos.
• Hayan sido privadas de una parcela, previo expediente sancionador.
A excepción de lo anterior, no podrán optar a la cesión de ningún huerto todas aquellas personas que:
• Pertenezcan a una unidad familiar en la que ya exista una concesión de parcela en estos mismos huertos.
• Hayan sido privadas de una parcela, previo expediente sancionador.
La solicitud debidamente cumplimentada, junto con la documentación requerida, deberá ser entregada en el Registro de Entrada del Ayuntamiento.
El alcalde Juan Jiménez anima a la población a usar y disfrutar de estos huertos “en los que se fomenta el desarrollo sostenible y la agricultura tradicional, y son una alternativa de ocio y una fórmula de autoconsumo familiar y profesional”.
Por su parte, la concejala del área, Lilian Concepción Álvarez, también anima a hacer uso de estos espacios, “donde se fomenta el encuentro intergeneracional, se cultivan todos los productos de manera ecológica y se permite el truque entre las personas usuarias, al mismo tiempo que sirven de pulmón verde para la ciudad”.
· Las personas interesadas tienen de plazo hasta el próximo 11 de abril para presentar sus solicitudes