Los adultos con dependencia de La Oliva cuentan ya con
un Centro de Día adaptado a sus necesidades. El presidente del Cabildo de
Fuerteventura y consejero del Área de Bienestar Social, Sergio Lloret, realizó
hoy, jueves 23 de marzo, una visita institucional al Centro de Día ‘Josefina
Pla’, ubicado en Corralejo, en compañía del presidente del Gobierno de
Canarias, Ángel Víctor Torres, la consejera de Derechos Sociales, Igualdad y
Diversidad, Noemí Santana, y el primer teniente de alcalde del municipio, Julio
Manuel Santana de Agustín.
En sus declaraciones, el primer regidor insular
aseguró que “una sociedad del siglo XXI no puede avanzar y progresar si no
nos ocupamos de las personas más necesitadas, de los dependientes, de los
menores, que necesitan atención y, por supuesto, de los mayores. Debe haber un
compromiso firme de la sociedad en materia asistencial”. Es por ello que el
presidente quiso aprovechar la ocasión para agradecer la labor desarrollada por
“todo el equipo del centro, que hace que todas las personas que están en
centros como éste se sientan en casa, se sientan queridos por quienes les
atienden y por supuesto, en las mejores condiciones”.
En el mismo sentido se manifestó el presidente del
Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, que reconoció la labor de todo el
personal, trabajadoras sociales, psicólogas, cuidadoras profesionales de niños
y mayores porque “siempre están mejorando la vida de las personas, a través
de los derechos sociales.La gran tarea que hacen es, indudablemente,
algo que reseñar y no siempre se reconoce en los periódicos ni en los medios de
comunicación. El mayor reconocimiento que tienen es cuando las personas a las
que atienden les dan las gracias, lo que provoca un regocijo interior enorme”.
Durante el recorrido por las instalaciones del centro,
el presidente explicó a las autoridades como el edificio está diseñado de forma
circular, sin esquinas, para que las personas en sillas de ruedas tengan
facilidades en su movilidad por el centro, sin ningún impedimento.
La consejera Noemí Santana añadió que este Centro de
Día está “adaptado a la nueva normativa que hace unos meses se aprobó en el
Consejo de Ministros, por lo que es un proyecto que está bien pensado y con
visión de futuro. Además, está muy acondicionado al modelo de cuidados por el
cual apostamos en la Comunidad Autónoma, con muchísima luminosidad y en el que
esperamos que las personas que vengan aquí a ser atendidos sientan este centro
como su hogar”.
El espacio, que abrió sus puertas el pasado mes de
noviembre, cuenta con capacidad para 20 usuarios, de los que se benefician ya
los tres primeros. El Centro de Día Josefina Plá, está dirigido a personas con
dependencia con grado I y II, que han sido reconocidas como tal previamente por
parte del Servicio de Dependencia del Gobierno de Canarias.
Asimismo, fue creado con la intención de dar a las
familias en las que existen personas con dependencia un espacio que reúna los
recursos necesarios y sirva de respiro a las familias, manteniendo a los
usuarios dentro del entorno familiar, el mayor tiempo posible.
En ese sentido, el presidente del Cabildo remarcó la
necesidad de que Fuerteventura, la isla del Archipiélago con mayor déficit en
servicios sociosanitarios para la población, “cuente con una apuesta firme
en materia asistencial”, por lo que la puesta en marcha de este centro es “una
gran noticia tanto para La Oliva como para la isla”.
Proporcionar a los usuarios y usuarias las terapias
que necesitan, de manera que sigan manteniendo, en la medida de lo posible, sus
facultades, al fomentar la propia autonomía, se encuentra también entre los
objetivos del espacio.
Otras prestaciones que ofrece el Centro es el servicio
de transporte, en horario de 9 a 17 horas, con posibilidad de acogida temprana.
También ofrece servicio de catering a quien lo necesite.
El Centro de Día, construido originalmente por el
Ayuntamiento de La Oliva, es gestionado por el Cabildo, que financia los
servicios y cuenta con financiación del II Plan de Infraestructuras Sociosanitarias
del Gobierno de Canarias.
Un nombre que honra la cultura nacida en Lobos
María Josefina Teodora Pla Guerra Galvany, mejor
conocida como Josefina Pla, fue una poetisa y dramaturga nacida en la Isla de
Lobos, Corralejo, en el año 1903, y que se nacionalizó paraguaya en la década
de 1920.
Escribió poesía, cuento, novela y ensayo. A lo largo
de su vida recibió numerosos premios y distinciones por su labor literaria, por
su defensa de los derechos humanos y por la igualdad entre hombres y mujeres.
En 1977, el Gobierno de España le otorgó la distinción
‘Dama de la Orden de Isabel la Católica’, y el mismo año recibió en Paraguay el
premio ‘Mujer del Año’.