En Puerto del Rosario, a
18 de enero de 2022.-
El Ayuntamiento capitalino, a través de la Concejalía de Economía y Hacienda
que dirige Juan Manuel Verdugo, ha anunciado los proyectos ganadores del III
Concurso de ideas y proyectos empresariales de Puerto del Rosario vinculado a
la innovación, recursos educativos y promoción cultural, el turismo y la
sostenibilidad. Una
vez realizado el proceso de selección de los trabajos presentados, el jurado
calificador ha decidido que el primer premio valorado en 18.000 euros sea para
el proyecto ‘Mupa’ y el ‘Muelle Viejo Lounge Café’, ambos proyectos empatados
en la decisión final
Un segundo premio valorado en 6.000 euros para el
proyecto sobre el calendario social E-Cal y, por último, un tercer premio para
el proyecto de la aplicación ‘Mercadillo’. Tanto
el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, como el concejal impulsor de
este certamen, Juan Manuel Verdugo, felicitan a los ganadores de este tercer
concurso de proyectos empresariales “que se lanza desde que comenzara la actual
legislatura con el fin de motivar a las personas emprendedoras a la búsqueda de
oportunidades e ideas empresariales para favorecer la creación de un tejido
productivo en el municipio que sirva como motor económico y para la reactivación
de la economía local y el empleo, además les felicitamos porque son ideas muy
buenas a implementar en nuestro municipio”.
El
proyecto ‘MUPA’ ha sido creado por la majorera Selene Brito Alonso, consistente
en un muñeco de apego confeccionado totalmente a mano de manera sostenible para
los más pequeños que, además de tener personalidad propia, están confeccionados
a través de materiales procedentes de distribuidores locales e incluso con
recursos naturales de la propia isla a través de una producción con huella de
carbono cero, donde se apoya a otros proyectos empresariales como son el de
Maruri Tintes Naturales, un proyecto que emplea diferentes recursos naturales
de la isla de Fuerteventura (cochinilla, tierra, margaritas, bouganvilla, etc.)
para el tintado de telas. En conclusión, Mupa es un proyecto con identidad
majorera que no sólo apoya a la economía local, sino que además fomenta un
consumo responsable y sostenible. Por
su parte, la idea de ‘Muelle Viejo Lounge Café’, de Orlando Javier Darias Rodríguez,
es la de un local con amplia terraza donde poder tapear mientras se disfruta de
un espacio cómodo, relajado, con buena música, al mismo tiempo que revivir la
historia del antiguo Puerto del Rosario. El bar recibe el nombre de ‘Muelle
Viejo’ en honor al antiguo o viejo muelle que estaba ubicado justo enfrente del
local.
El
segundo premio, valorado en 6.000 euros, lo ha obtenido el proyecto de
Calendario social ‘E-Cal’, creado por María Magdalena López Luis, que consiste
en una plataforma digital donde todas las personas podrán publicar eventos
(digitales y/o en vivo) y donde poder encontrar toda la oferta de actividades
de Fuerteventura en una única aplicación.
Con este proyecto, se busca recuperar
la identidad social innata del ser humano de una manera real, viva y
sostenible, acercando a personas con motivaciones, aficiones y gustos afines
contribuyendo a la resiliencia social.
Otro de los objetivos de esta innovadora
plataforma es atraer tráfico de personas a la isla, hacer que las que ya se encuentran
en Fuerteventura (turista y residentes) se desplacen a lugares nuevos,
aumentando el consumo sostenible apoyando a la economía local.
Por último, el tercer premio,
valorado también en 6.000 euros, ha sido concedido al proyecto de ‘Mercadillo’,
de Diego Fernández Verdaguer, como parte de la tradición de Fuerteventura y un
importante dinamizador de la economía productiva del sector primario, siendo el
objeto de este proyecto el aportar una solución tecnológica y logística que
impulse la venta del sector primario a la población trasladando el concepto
mercadillo a una aplicación web y móvil, consiguiendo que una gran parte de la
población de la isla compre de forma regular sus verduras, frutos, quesos,
aceites y otros derivados producidos en la isla directamente al productor,
eliminando intermediarios e impulsando el crecimiento del sector primario para,
más adelante, trabajar en facilitar su exportación