"Nos gustaría dar a
conocer la labor de este colectivo que promueve la integración y que también
lucha por erradicar prácticas terribles como la mutilación genital femenina",
trasladó la concejala Ibalia Pérez Coalición Canaria La Oliva, se reunieron hace unos días con la
Asociación Multicultural de Mujeres Mauritanas (DIMBE), colectivo fundado en
2017, y que trabaja la interculturalidad, mediación, sensibilización y la defensa
de los derechos de las mujeres y niñas, entre ellos, erradicar la mutilación
genital femenina. Las concejalas en el Ayuntamiento de La Oliva, Ibalia Pérez y Gleiber
Carreño, trasladaron que ha sido "una reunión muy productiva con miembros
del colectivo, donde hemos podido conocer de primera mano sus necesidades. Nos
gustaría dar a conocer la labor que
realizan, y animar a la personas interesadas a ponerse en contacto con la asociación",
señaló Ibalia Pérez. Desgraciadamente, la mutilación genital femenina todavía es común en
algunas culturas, principalmente del continente africano, por tratarse de una
tradición muy arraigada. Aunque la comunidad africana es rica y diversa, desgraciadamente
todavía sigue ocurriendo esta práctica, también en occidente, y según denuncian
los colectivos, hay miles de niñas en España y cientos en Canarias (y por ende,
también en Fuerteventura) que se encuentran en riesgo de sufrir esta mutilación
reconocida como forma de violencia de género. Desde Coalición Canaria La Oliva, queremos dar voz al trabajo de esta
asociación, y animar a quien pueda verse en esta situación o conozca a alguien
para que contacte con ellos en los teléfonos 619 748 582 y 660 287 702. Asimismo, "animamos a todas aquellas personas o colectivos que
deseen hacernos llegar sus inquietudes y necesidades a que contacten con
nosotros, pues como partido, y aun estando en la oposición, parte de nuestras
tareas y responsabilidades son dar respuesta y servir de nexo entre el tejido
social y las instituciones", concluyó Ibalia Pérez, secretaria de
organización de CC en La Oliva.