Resulta increíble que, con todos los contratiempos a los que
tenemos que enfrentarnos día a día por los fortísimos coletazos que ha dejado
el coronavirus a su paso, lo que hoy tengamos sobre la mesa, para añadir aún
más leña al fuego, sea un conflicto inesperado y sorprendente porque el
Gobierno del Estado ha decidido asestar un duro golpe al Régimen Económico y
Fiscal (REF) de Canarias. Por todos es bien sabido que, hace unas semanas, el Ejecutivo
central decidió desincentivar la realización de producciones audiovisuales en
Canarias incumpliendo gravemente nuestro REF porque, para las productoras
audiovisuales, por primera vez, una deducción es más favorable para el
desarrollo de esta actividad en Península o Baleares que para Canarias. Esto es inadmisible por diferentes cuestiones. Por un lado,
porque el Congreso de los Diputados y el Senado han introducido cambios del REF
sin consulta previa y, no contentos con ellos y tras varios avisos de
incumplimiento por parte de Nueva Canarias y otras formaciones políticas de
esta comunidad autónoma, desde el Gobierno estatal han preferido mirar hacia
otro lado y mantener la enmienda que acaba con este diferencial fiscal para el
cine en Canarias. Por otro lado, me produce absoluta estupefacción que, desde las
Cortes Generales y el Gobierno del Estado, piensen que nos están haciendo una
especie de favor y que, como acertadamente ha señalado el presidente nacional
de Nueva Canarias, Román Rodríguez, el REF no es una suerte de limosna sino un
ejemplo de política compensatoria por las condiciones y singularidades de
nuestra tierra. Y, por supuesto, sin olvidar que esta cuestión es, sobre todo,
un derecho de todos los canarios y canarias. Un derecho innegociable,
irremplazable e inquebrantable. Sin embargo, parece que estos tres adjetivos pasan
desapercibidos para el Gobierno central, como también parece haberse olvidado
del acuerdo firmado en enero de 2020, ‘Bases para una Agenda Canaria en las
Relaciones con el Estado 2020-2024’, con el que el PSOE y Nueva Canarias firmaban
un documento en el que ambas formaciones se comprometen al desarrollo de los
derechos y el fuero consolidado para el territorio singular del Archipiélago y
el cumplimiento de la agenda canaria. Uno de esos compromisos recogidos en este
acuerdo, indispensable para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del
Gobierno, fue el respeto y desarrollo del Régimen Económico y Fiscal, haciendo
una clarísima e inequívoca referencia al diferencial fiscal para el sector
audiovisual canario en el que establecía que este debe ser un 80% superior al
vigente para el resto del Estado. Con este escenario, es impensable no posicionarse frontal y
firmemente contra este incumplimiento del REF cometido por parte del Gobierno
del Estado. Como lo ha hecho por unanimidad el Parlamento de Canarias y como lo
ha hecho el Gobierno canario. No quiero que se juegue con el fuero canario, sus
derechos, sus normas y, por supuesto, su gente. El REF se cumple. Lorena López Portavoz insular de Nueva Canarias
Fuerteventura
Publicidad
Anuncio
Fiestas del Rosario 2023, Haz Click para ver Programa
Completo.