Todo sobre el ŠKODA KAMIQ en Canarias
ŠKODA es uno de los cuatro fabricantes de
automóviles más antiguos del mundo. Con más de 125 años de historia a sus
espaldas, la compañía checa, que pertenece al Grupo Volkswagen desde 1991, se
ha consolidado como una de las marcas de automóviles más importantes del
mercado.
Según la Brand Manager para ŠKODA en Canarias, Nayra Pérez, la firma
automovilística entra por primera vez dentro de las 10 marcas más vendidas con
una cuota de mercado de casi 4% en el cierre del ejercicio 2020.
Una cifra que
pretende incrementar en este 2021, ya que espera alcanzar el 5% de cuota en el
mercado canario. El ŠKODA
KAMIQ es uno de los principales argumentos de la compañía checa para lograr
este objetivo.
El ŠKODA KAMIQ es el todocamino más
pequeño de la gama SUV de la marca checa. Con 4,24 metros de largo, este modelo
se sitúa por debajo del ŠKODA KAROQ (4,38 metros) y el ŠKODA KODIAQ (4,70 m),
que es el más grande de los tres modelos de la gama SUV. Unas dimensiones con
las que se convierte en el todocamino
ideal para desenvolverse en la ciudad, ya que combina la agilidad de un
compacto con el poderío de los SUV, sin comprometer el estado del habitáculo ni
del maletero.
De hecho, la habitabilidad es uno de los aspectos más destacados
de este modelo, especialmente por su gran espacio en las plazas traseras, que
permite que los pasajeros puedan viajar con total comodidad. Por su parte, el
maletero ofrece una capacidad mínima de 400 litros, ampliable hasta los 1.395
litros al abatir la segunda fila de asientos.
Bajo la carrocería del del ŠKODA KAMIQ se
esconde la plataforma MQB-A0, que comparten otros modelos del Grupo Volkswagen
como el Volkswagen T-Cross o el SEAT Arona.
En cuanto a la gama mecánica, este
modelo incluye tres motorizaciones
diferentes, todos ellos motores de gasolina: puede elegirse entre el 1.0
TSI de tres cilindros, disponible con 95 y 110 CV de potencia, y el 1.5 TSI de
cuatro cilindros con 150 CV.
A partir de los 110 CV, se puede incorporar una
caja manual de 6 velocidades o una caja de cambios DSG de 7 velocidades. A
diferencia del resto de modelos de la gama SUV de la marca checa, el KAMIQ solo
está disponible con tracción delantera.
Acabados del ŠKODA KAMIQ
Con un diseño urbano y elegante, el
ŠKODA KAMIQ está disponible en los siguientes acabados: Ambition (desde 12.150 euros), Ambition
Plus (desde 12.750€) y Monte Carlo
(desde 14.950€).
Más allá del precio, las diferencias de equipamiento entre
estos tres acabados son notables, y también se pueden apreciar cambios
estéticos.
En cualquier caso, todos ellos cuentan con las tecnologías
esenciales, como faros delanteros y traseros LED, sistemas de seguridad y
asistencia al conductor, sistema multimedia con pantalla táctil de hasta 8
pulgadas o conectividad para dispositivos móviles.
Además, el ŠKODA KAMIQ está
construido sobre la última plataforma modular, la plataforma MQB de Volkswagen,
por lo que ha sido equipado con la tecnología más puntera del mercado.
Todos
estos aspectos convierten al ŠKODA KAMIQ en uno de los modelos más destacados
de la marca checa.