La diputada por Fuerteventura del Grupo Nacionalista Canario, Nereida
Calero Saavedra, exigió, en la
Comparecencia sobre la participación de Canarias en FITUR 2021, “medidas reales
y urgentes para que el sector turístico y sus trabajadores no terminen de
hundirse”. Desde hace meses, en
el Grupo Nacionalista Canario, “llevamos advirtiendo la indiferencia del
Gobierno de Pedro Sánchez con Canarias y ustedes no han hecho nada”, decía
Calero, que aseguró que “hay países que nos siguen excluyendo de su lista verde
por los datos sanitarios a nivel estatal”. En este sentido, la
diputada reclamó explicaciones sobre cómo se va a recuperar el turismo en las islas y acusó a la
Consejería de Turismo y al Gobierno de España de “abandonar Canarias a su
suerte como ya hicieron con la crisis de Thomas Cook” Para Calero, esta
situación es “insostenible” y exigió explicaciones y voluntad política para que
“Canarias se desvincule de la marca España para poderse promocionar sin la
influencia de los datos de la epidemia en el resto del país, peores que en el
Archipiélago”. Tras más de un año de pandemia, seguimos dependiendo de unos
datos que no son la realidad de nuestra tierra y que limitan nuestra actividad
en el sector turístico”, advirtió. La promoción de
Canarias -decía Calero- “siempre ha sido necesaria”, y mucho más en este momento,
en el que es necesario encontrar nuevas fortalezas basadas en medidas
sanitarias y darlas a conocer. “Para las miles de empresas que han cerrado y los
cientos de trabajadores que han sido despedidos (porque no todos están en un
ERTE), de nada servirá la promoción”, lamentó. Por otra parte
planteó la posibilidad de que se estudie si Canarias pueda diferenciar su
promoción por islas, y que se incluyan en esas listas verdes aquellas que
tengan mejores datos sanitarios”, propuso la diputada, quien aseguró que,
aunque Canarias es un destino conocido y maduro, “ahora más que nunca tenemos
que pensar en nuevas fortalezas para diferenciarnos, y por ello, los datos
sanitarios de nuestra Comunidad Autónoma, no pueden unificarse con los datos
del resto del país”. En este sentido, la
nacionalista exigió “voluntad política para evitar el naufragio de Canarias”,
ya que, “de los 164 millones de euros que anunciaron varios miembros del
Gobierno, apenas llegaron 20 millones de los primeros 84 millones para pymes y
autónomos, y los 80 millones del IBI, ni siquiera los han adjudicado” Asimismo solicitó que
los 1.144 millones de euros de la ayuda estatal lleguen a tiempo “aunque sea
una cantidad insignificante, si la comparamos con los 10.000 millones de euros
que Alemania ha dado en ayudas directas solo para la hostelería; “la promoción
es necesaria pero si se deja caer el tejido empresarial poco habrá que vender”,
insistió.
Publicidad
Anuncio
Fiestas del Rosario 2023, Haz Click para ver Programa
Completo.