En Fuerteventura unos 260 escolares de 3º de primaria
de todos los centros educativos del municipio de Pájara participaron
en el taller 'Educando en Igualdad', una actividad que finalizó el
pasado lunes y donde se abordaron temas como los “buenos tratos”,
la autoestima y la resolución de conflictos en el ámbito escolar y
familiar.
El taller ha sido impartido en cuatro
sesiones en cada uno de los colegios, dentro de la programación de
actividades de prevención 2019 que desarrolla la Concejalía de
Servicios Sociales del Ayuntamiento de Pájara, que este año ha
querido ampliarlo con una sesión más a partir de dos líneas
básicas de trabajo: la prevención y apoyo a los menores y familias
del municipio; y la realización de talleres para la prevención de
la violencia de género, el acoso escolar y en favor de la igualdad
entre mujeres y hombres.
El concejal del área, Farés Sosa
Rodríguez, recuerda que “esta iniciativa cuenta ya con una larga
trayectoria en el municipio, desarrollándose con los escolares desde
hace más de 10 años”. La idea “es trabajar tanto en el ámbito
familiar como educativo, cada uno con sus características
específicas, pero en torno a idénticos fines”, añade.
Para
el Alcalde de Pájara, Rafael Perdomo, “educar
en igualdad es educar en el respeto. Todos y todas tenemos un papel
determinante en esta tarea, empezando por los centros educativos y la
familia. Alcanzar la igualdad requiere el esfuerzo y la implicación
de todos y todas”.
Los alumnos y alumnas han participado
de manera activa en los talleres, a través de juegos para trabajar
la empatía, lecturas y otras dinámicas. Por su parte, el
profesorado de los centros escolares se ha mostrado agradecido con el
desarrollo de esta iniciativa.
Todas
estas actividades que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales
del Ayuntamiento de Pájara se
han financiado con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de
la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, a través de la
Secretaría de Estado de Igualdad.