El PP de Puerto del Rosario ha presentado un escrito
solicitando al Alcalde de Puerto del Rosario la reunión urgente de una Comisión
de Trabajo con el objetivo de restablecer el turno de trabajo 3-3 con el que la
Policía Local venía trabajando hasta ahora.
"Este turno ha venido a reducir las bajas en la
Policía Local, era voluntario y se había logrado un acuerdo desde octubre del
pasado año propuesto por los propios representantes sindicales y el pacto CC y
PSOE. La providencia del Alcalde y el pasotismo del PSOE han vuelto a
desestabilizar una plantilla ya de por si maltrecha por la falta de
efectivos", asegura la portavoz del PP de Puerto del Rosario, Peña Armas.
El pasado 13 de junio, el Alcalde de Puerto del Rosario
dictó una providencia en la que requiere a los agentes volver a los turnos
presentados por la Jefatura de la Policía Local. "La improvisación no
puede ser la tónica de la Policía que está reclamando justo lo contrario:
estabilidad, turnos equitativos y más agentes que vengan a cubrir las 10 vacantes
que, en tres años, este grupo de gobierno no ha sabido cubrir".
Los populares han pedido la documentación relativa a la
contratación de la seguridad privada el pasado fin de semana y que continúan
estos días. "Nos enfrentamos a un verano sin Policías, con fiestas locales
cada fin de semana y la solución del gobierno es destinar fondos públicos a
seguridad privada. Consideramos muy grave esta situación ante la que el Alcalde
y el PSOE deben dar una explicación", sentencia Armas.
Una providencia del Alcalde que, supuestamente, está
justificada en que los agentes no cumplen con la jornada del resto de los
trabajadores municipales. "El Alcalde parece desconocer que el cuerpo de
la Policía y los Bomberos no son como el resto de trabajadores municipales:
hacen guardias de noche, tienen turnos diferenciados y condiciones especiales
que vienen otorgadas por la propia Ley de Presupuestos Generales del
Estado", apunta Armas.
Así, la Disposición Adicional 144 de los PGE para el 2018
se recoge que "Los Ayuntamientos que
hayan cumplido la regla del gasto, deuda pública y objetivos de estabilidad
presupuestaria, pueden negociar una jornada de promedio semanal, o en cómputo
anual, de 35 horas como jornada ordinaria de trabajo".
"El Ayuntamiento de Puerto del Rosario cumple con
los requisitos. Tanto CC y PSOE deben ser conscientes de que nuestros 45
Policías hacen el trabajo de una plantilla de 75, que es lo que debería tener
en activo Puerto del Rosario", denuncia por su parte el concejal Ignacio
Solana que añade "vemos cómo en Ayuntamientos como Las Palmas han
convocado cada año plazas de forma masiva mientras aquí hemos optado por no
cubrir jubilaciones, cuestión que sí se recogía en todas y cada una de las
leyes de Presupuestos del Estado, y por precarizar cada año más las condiciones
de trabajo de nuestros agentes".
El PP exige al Alcalde que se siente a negociar esta
jornada en una Comisión de Trabajo integrada por todos los grupos, el Jefe de
la Policía y los sindicatos y al PSOE que "de mirar para otro lado".
En elecciones les dijeron a los agentes que iban a arreglar este problema en
tres días y lo que han hecho es desentenderse".