En
la presentación participaron el alcalde de Puerto del Rosario, Nicolás
Gutiérez, junto al director de la emisora Álvaro Veiga y los tres
propietarios de la muestra, Rafael Pérez ‘Tamariche’, Ángel Mahillo y
Antonio Borrero. Para el regidor portuense esta es una de las mayores
exposiciones dedicada a la radio que se haya podido ver hasta la fecha
en la isla.
No
quisieron perderse esta inauguración destacadas personalidades de la
vida política y cultural majorera, además de distintos medios de
comunicación y los primeros visitantes. Todos ellos disfrutaron del
medio centenar de piezas que repasan 50 años de historia de la radio.
La
exposición se inicia con un receptor Dahg Poste RG 155 de principios de
los años 30 fabricado en Francia. También destaca un radio transmisor
Marconi que marcó los enlaces tierra-aire tanto en el Aeropuerto de
Tefía, Los Estancos y actual aeródromo de El Matorral, una radio a
galena o gramófono originales del principios del siglo XX.

Entre
los promotores de esta iniciativa está Ángel Mahillo, uno de los
grandes expertos en electricidad y electrónica de la isla majorera.
Durante décadas trabajó como instalador de montajes eléctricos. Destaca
su trabajo artesanal en reparación de aparatos electrónicos, los cuales
logra revivir a pesar del paso de los años, como es el caso de un
gramófono de la década de los años 20 y que también puede verse (y
oírse) visitando la exposición. Sus aparatos están a la venta al público
en general.
Por
su parte Rafael Pérez ‘Tamariche’ lleva desde los 14 años vinculado al
mundo radio. Durante años trabajó en Telefónica en la montaña Piedra
Sales (Tetir). También figuró como empleado de Aena como técnico en la
Torre de Control del Aeropuerto de Fuerteventura. En su haber está la
puesta en marcha de la primera tienda de electrónica de la maxorata. En
la actualidad está jubilado pero sigue vinculado al mundo de la
comunicación como colaborador en distintos medios, y dedica parte de su
tiempo a dos de sus hobbys, la fotografía y la escritura.
A
esta galería se suman las piezas de Antonio Borrero, conocido vecino de
Tefía, que entre sus grandes aficiones destaca la colección de aparatos
de radio de toda índole, incluso una radio a galena o un gramófono de
los años 20 que también pueden verse en la exposición.
Esta
muestra promete ser una experiencia que evocará múltiples recuerdos. Si
desea hacer una visita en grupo debe llamar previamente al teléfono 928
86 92 28.