La
Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Pájara, que dirige Rosa
Bella Cabrera, puso en marcha el pasado jueves, 10 de marzo, la
instalación de las obras de arte de resultantes del Simposio
Internacional de Escultura de Pájara 2015. Las esculturas,
elaboradas por distintos artistas nacionales e internacionales,
adornarán las diferentes zonas turísticas del municipio.

La
Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Pájara, además de contar con reputados artistas a
nivel nacional e internacional, ha querido apostar en la segunda
edición del Simposio, por artistas nóveles. Rosa Bella Cabrera
destaca el “positivo impacto que tendrán estas esculturas en la
ciudadanía y en los turistas que pasean por Morro Jable”.
La
Avenida del Centenario de Morro Jable fue el escenario que en octubre
y noviembre de 2015 acogió el Simposio Internacional de Escultura,
de cara al público, constituyendo un lugar de encuentro del arte con
la ciudadanía y los turistas.
Este
nuevo grupo de esculturas se une a las esculturas en piedra
instaladas el año pasado en el municipio, fruto del Simposio
Internacional de 2014. Para el 2016, el Ayuntamiento se encuentra ya
planteando el próximo simposio, con esculturas en piedra y acero
corten. Para Rosa Bella Cabrera, “esta iniciativa dota al municipio
del parque escultórico en condiciones que se merece, atrayendo al
turista cultural, ofreciendo una alternativa al turismo de sol y
playa”.
Los
artistas
La
zaragozana Victoria Boldova ha expuesto en varias ciudades españolas
sus pinturas retroiluminadas, grabados, serigrafías, destacando la
sala de exposiciones del Museo de Goya. Sus obras escultóricas han
sido expuestas en varias salas de Zaragoza. La artista muestra en
cada una de sus creaciones su gusto por el contraste, como el claro
con el oscuro, la contundencia con la fluidez o la rigidez con el
movimiento.
Amancio
González, natural de la localidad leonesa de Villahibiera de Rueda,
se inició en el mundo del arte de la mano del pintor Alejandro
Vargas. Su trayectoria expositiva comenzó en 1991. En 1994 expone su
primera obra pública en bronce en el Museo Antón de Candas,
Asturias. En 2002 comienza su relación con Fuerteventura,
participando en el II Simposio Internacional de Escultura de Puerto
del Rosario.
Entre
sus esculturas más emblemáticas de la Isla se encuentran El
Perenquén (2002) en madera de Iroko, Dos figuras sentadas (2003) en
granito de Betancuria y La Fuente de la Explanada (2003) en granito
de Betancuria bronce y hormigón, con el escultor Nicolae Fleissig.
El
artista ha participado en una veintena de Simposios Internacionales
de Escultura, con obras en México, Dinamarca, Francia, Rusia
yTurquía.
Por
su parte, el serbio Nedim Hadziahmetovic fue elegido en 2002 Miembro
de la Asociación de Escultores Húngaros. Entre el 2007 y el 2011,
el artista ejerce de Presidente de la Asociación de Artistas
Visuales de Negotin, donde crea la fundación NGO de Negotin.
Asimismo, ha sido elegido miembro de la Asociación de Artistas y
diseñadores visuales de Serbia.
Como
artista profesional, destaca la amplitud de las disciplinas visuales
que abarca, tales como escultura, diseño gráfico, ilustración,
animación y escenografía. Sus obras se encuentran expuestas en
Alemania, Rusia, Rumanía, Hungría, Dinamarca, China, Turquía,
Serbia, Gabón, Italia, Bulgaria, y Egipto.
Por
su parte, el majorero Juan Miguel Cubas Sánchez, nacido en Pájara
en septiembre de 1969, comienza su andadura como escultor en el año
2003. En 2005 obtuvo el primer premio de Maxoarte Joven en la
modalidad de escultura. Más de una veintena de sus obras están
expuestas en distintos puntos de la geografía majorera.
Sus
exposiciones han estado en la galería Dahe de Las Palmas de Gran
Canaria o la galería Drago de Icod de los Vinos, en Tenerife. Cubas
realizó además la talla de la Virgen de la Peña como regalo a sus
Majestades los Reyes de España, así como la decoración pictórica
del Presbiterio y la cubierta de la Ermita de La Lajita.