http://fuerteventuradigital.blogspot.com - GA4 - G-357ZCTSH31 google.com, pub-1060934438379655, DIRECT, f08c47fec0942fa0

ANUNCIOS





Sanidad presenta la Conferencia Insular de Salud de Fuerteventura

Esta iniciativa es la primera que se celebra de las previstas en cada una de las islas y constituye la culminación de un proceso de formación y de investigación, acción que se lleva desarrollando en Canarias con el título de “Innovando en la Gestión de la Salud”



La Consejería de Sanidad presentó hoy la Conferencia de Salud de Fuerteventura como estrategia favorecedora de un proceso de participación de los profesionales sanitarios y de las instituciones, entidades, organizaciones y población en general en la identificación de las cuestiones que más preocupan para su incorporación en la agenda política de la sanidad local, insular  y autonómica.

La Conferencia Insular de Salud de Fuerteventura es la primera que se celebra de las previstas en cada una de las islas y constituye la culminación de un proceso de formación y de investigación, acción que se lleva desarrollando en Canarias con el título de “Innovando en la Gestión de la Salud”, ejecutada en colaboración con Radio ECCA en  más del 70% de las Zonas Básicas de Salud, en todos los hospitales, en la mayoría de los Consejos Insulares de Rehabilitación Psicosocial y Acción Comunitaria, así como en Direcciones de Área. También han participado algunos grupos externos al Servicio Canario de la Salud, como la Asociación Canaria de Neuropsiquiatría y otros colectivos de pacientes y familiares. Los grupos organizados desde las Zonas Básicas de Salud y de algunos hospitales han contado con la participación de ciudadanos, instituciones y organizaciones de pacientes.

Asimismo, las Conferencias Insular de Salud están previstas en reglamentos de régimen interno de la mayoría de las consiste en el  desarrollo de un proceso  participativo  de análisis y debate sobre el estado de salud, la organización y funcionamiento de los servicios sanitarios y la reforma sanitaria, para contribuir a articular a la sociedad civil, profesionales sanitarios, gestores y políticos en torno a la participación en la territorialización del III Plan de Salud de Canarias, en el ámbito insular,  así como al necesario control social de los asuntos de salud y los procesos de reforma.

Este foro de debate está abierto a todos los segmentos de la sociedad y en particular a los representados en los diferentes órganos de participación del Sistema Canario de la Salud  y que tienen algo que ver o que decir con los problemas de salud integrados como ciudadanos, profesionales, proveedores o como usuarios del sistema sanitario en el ámbito de la Zona Básica de Salud.

Los contenidos de la I Conferencia Insular de Salud de Fuerteventura 2014 como el resto, se orientan al reconocimiento de los hitos y logros de los últimos 30 años del proceso de la reforma sanitaria en la Isla; al  análisis de la situación de salud en grandes categorías de problemas así como en la propuesta de acciones concretas para el desarrollo de las líneas de actuación consideradas en las áreas de impacto y de colaboración previstas en el proyecto del III Plan de Salud de Canarias 2014-2017.

Estos procesos pretenden contribuir a reducir las inequidades en la salud y la atención sanitaria, a aumentar la eficiencia técnica del actual modelo sanitario y de  las políticas públicas de protección social, así como también a potenciar una nueva cultura y racionalidad en el sistema canario de la salud favoreciendo que las instituciones, organizaciones, profesionales, y gestores, compartan las decisiones y  se creen instrumentos que contribuyan a la gobernanza democrática en el sistema sanitario y, en particular, al desarrollo del principio de la defensa de la salud como un derecho social básico.

Los objetivos de la Conferencia Insular de Salud, como etapa de la Conferencia de Salud de Canarias, son analizar la situación del estado de salud de la población en relación con cinco grandes categorías de problemas: salud enfermedad, salud pública, calidad de vida y organización y funcionamiento de los servicios de atención sanitaria atención socio-sanitaria y la salud mental; conocer los logros alcanzados por la reforma sanitaria en Fuerteventura; dinamizar y contribuir a la activación y legitimación de los espacios y órganos de participación del Sistema Canario de la Salud; proporcionar mayor protagonismo a la población y trabajadores del sector salud así como de las corporaciones locales en la planificación, control y gestión sanitaria contribuyendo a promover la gestión participativa en los servicios sanitarios y reforzar la participación comunitaria, y promover el desarrollo del Plan de Salud de Canarias en cada una de las islas del Archipiélago.