Puertos Canarios optimiza el alumbrado de los puertos de Gran Tarajal y Corralejo, en Fuerteventura

El nuevo sistema LED permitirá un ahorro del 50% en la factura eléctrica de ambas instalaciones

El ente público empresarial Puertos Canarios, que preside el consejero de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial, Domingo Berriel, ha procedido a optimizar el alumbrado público de los puertos de Gran Tarajal y Corralejo, en la isla de Fuerteventura.

Entre las mejoras realizadas en los sistemas de iluminación de ambos puertos destaca la sustitución de las bombillas convencionales por sistema LED, lo que permitirá un ahorro energético del 50%, aproximadamente.

El puerto de Gran Tarajal tenía un gasto anual en alumbrado público de unos 11.000 euros, cifra que con el nuevo sistema se verá reducida hasta el entorno de los 5.500 euros. Esto, unido a la diferencia de vida útil de los equipos instalados con respecto a los anteriores, permitirá amortizar la inversión en el plazo aproximado de dos años.

También ha sido sustituido el sistema de alumbrado público del puerto de Corralejo, el que más pasajeros mueve de todo el Archipiélago. En concreto, en el primer semestre de este año han pasado por las instalaciones portuarias de Corralejo, que conecta a la isla de Fuerteventura con Lanzarote, 462.917 pasajeros, un 12,73% más que en el mismo periodo del año anterior. El número de vehículos transportados a través de este puerto ha experimentado también un crecimiento considerable, pasando de 97.908 unidades en 2013 a 106.653 en 2014, lo que representa un incremento del 9%.

La mejora del alumbrado del puerto de Corralejo ha requerido una inversión de unos 20.000 euros, un gasto que se estima que estará amortizado igualmente en un periodo de dos años.

En el alumbrado público de ambos puertos se ha realizado también la reposición de diferentes elementos con el fin de obtener una mayor durabilidad de las instalaciones. En concreto se han sustituido las torres de la zona portuaria y de los viales de sendas instalaciones.

Para el director gerente de Puertos Canarios, Juan José Martínez, el dinámico crecimiento de los puertos titularidad de la Comunidad Autónoma, tanto en lo relativo al tráfico de pasajeros como de mercancías, requiere la modernización y optimización de sus infraestructuras y servicios, pues el tráfico marítimo es un elemento esencial de la política económica de las Islas, y necesario para la cohesión del Archipiélago.