http://fuerteventuradigital.blogspot.com - GA4 - G-357ZCTSH31 google.com, pub-1060934438379655, DIRECT, f08c47fec0942fa0

ANUNCIOS





Los presidentes de Lanzarote y Fuerteventura piden el apoyo de todos los canarios en la jornada de protestas del próximo sábado

Los máximos representantes de las corporaciones locales de las islas orientales advierten de que las negativas consecuencias de las extracciones afectarán a todo el Archipiélago

Fuerteventura y Lanzarote, 16 de octubre de 2014
Los presidentes de los cabildos de Lanzarote y Fuerteventura, Pedro San Ginés y Mario Cabrera, respectivamente, han hecho un llamamiento público a los ciudadanos de Canarias para que acudan a las manifestaciones convocadas en cada una de las islas del archipiélago el próximo sábado 18 de octubre, a las 18.00 horas, para expresar el rotundo rechazo de éstos al atropello y a la amenaza ambiental y humana que entrañan las prospecciones petrolíferas que Repsol pretende llevar frente a las islas de Lanzarote y Fuerteventura, pero que tendrán consecuencias negativas para las ocho islas y sus habitantes.

 “Este es un asunto exclusivamente político, un pulso del PP que afecta a todos y cada uno de los ciudadanos de Canarias. Por ello, apelamos a nuestros hermanos canarios del resto de las islas para que el próximo sábado no duden en echarse a la calle y sumemos entre todos para protestar por este sinsentido” ha dicho el presidente de la primera corporación de Lanzarote.

Por su parte, su homólogo en el Cabildo de Fuerteventura, Mario Cabrera, no ha dudado en explicar que "esta no es una batalla exclusiva de Lanzarote y Fuerteventura. La amenaza petrolera es para todo el Archipiélago. La agresión al sentido común y a la democracia es contra todos los que vivimos en las islas. Necesitamos el apoyo de todos porque nos estamos jugando el futuro".

En este sentido, Pedro San Ginés ha advertido de la amenaza que supone para la totalidad del archipiélago las labores extractivas que la empresa Repsol quiere llevar a cabo en Canarias. “El proyecto de Repsol destruirá mucho más empleos en las islas que los escasos que pueda generar; Canarias no sólo no se beneficiaría económicamente de la explotación sino que afrontaría perdidas en los ingresos turísticos; a lo que hay que sumar que un derrame de crudo podría alcanzar las costas de cualquier isla canaria, la costa africana, y contaminar también una extensa superficie oceánica conocida por albergar una de las más altas densidades de riqueza biológica del planeta”, ha afirmado Pedro San Ginés.

Por último, el presidente del Cabildo de Fuerteventura mostró su convencimiento de que si los canarios salen masivamente a secundar las manifestaciones que tendrán lugar en cada una de las islas, "el PP y Repsol van a tener que recular. Vamos a sacar a Rajoy de su escondrijo para que escuche de una vez por todas lo que decimos los canarios y atienda nuestras razones: no queremos vender nuestro mar a las multinacionales petroleras. Hay otras alternativas energéticas  limpias y socializadas en las que tenemos que avanzar, si el Gobierno del PP deja de poner tantas trabas".