El director de Womad International, Chris
Smith, visitó este enclave costero, que calificó como "fantástica
localización para acoger el evento"
La productora adelantó que se instalarán dos
escenarios con actuaciones alternativas como ha sido habitual en ediciones
anteriores
3 de octubre de 2014
WOMAD International
(World of Music, Arts and Dance) ha calificado la población de Gran Tarajal como
la "soñada" y "extraordinaria localización" que acogerá la celebración
del festival los próximos días 7, 8, y 9 de noviembre. El director general internacional
de WOMAD, Chris Smith, declaró esta mañana que "estamos orgullosos y emocionados de volver a las Islas Canarias, y más aún en una
localidad tan atractiva como esta".
Desde WOMAD han
destacado que este festival recupera la filosofía con que el festival llegó a
Canarias en 1993, celebrando sus primeras ediciones en la playa. También en Gran
Tarajal, que cuenta con la playa urbana más importante de Fuerteventura, el
WOMAD está llamado a ser un nuevo éxito.
La visita de
Smith tuvo lugar con motivo de la reunión de coordinación celebrada hoy entre
las entidades de la Isla implicadas, el Cabildo de Fuerteventura y el
Ayuntamiento de Tuineje.
El presidente de
la Corporación, Mario Cabrera, explicó que la situación de Gran Tarajal en la
zona centro de la Isla, a medio camino entre el Aeropuerto y el Muelle de Morro
Jable, y contando con sus propias instalaciones portuarias en las que speramos poder
habilitar conexiones marítimas especiales, "augura una asistencia de público
acorde a la dimensión de primer nivel internacional que acompaña a este evento,
con el consiguiente componente de dinamización económica que conlleva. Para
ello, entramos ahora en el tramo final de unos preparativos que comenzamos hace
un año, contando con el apoyo del Gobierno de Canarias, varios patrocinadores,
el Ayuntamiento de Tuineje y la productora".
El Ayuntamiento
de Tuineje jugará un papel destacado en la organización del festival, en materia
de seguridad y limpieza, pero especialmente en las labores de logística para
acondicionar los recintos que serán habilitados para acoger tiendas de acampadas y camping de caravanas. El alcalde, Salvador Delgado, que estuvo acompañado
de la concejala Delia Francés, dijo además que "una localidad con una
tradición de dinamismo e inquietud cultural como esta parece estar llamada
desde un principio para celebrar aquí los conciertos del WOMAD".
Dania Dévora,
directora de festivales WOMAD en España, valoró que "si algún día nos
hubieran dicho que este sería el nuevo enclave del WOMAD, hubiéramos respondido
que estábamos soñando". Con respecto a los preparativos, adelantó que como
ha sido habitual en este evento "contaremos con dos escenarios para acoger
los conciertos alternativamente, y trabajamos no con sorpresas, sino con
realidades que ofrecer al público. Estamos entusiasmados con el apoyo del Cabildo ante el reto de hacer ese WOMAD
que la gente ya vio hace veinte años y que por lo tanto espera".
Chris Smith quiso
invitar también "a todos los canarios y al público de otras regiones a visitarnos
y a disfrutar de este fantástico evento".
La localidad de
Gran Tarajal acogerá el fin de semana del 7, 8 y 9 de noviembre la edición de
2014 del Festival WOMAD Fuerteventura. Organizadores, productora e
instituciones darán a conocer próximamente el cartel de artistas, músicos y
grupos invitados.
Uno de los
aspectos destacados de esta edición del WOMAD será su componente no sólo multicultural,
sino también reivindicativo desde un punto de vista medioambiental, al
celebrarse en el punto de Fuerteventura
más cercano a África y en una de las localidades de
Canarias más cercanas a los pozos donde se ha autorizado la realización de perforaciones
petrolíferas.
La filosofía que
WOMAD ha divulgado por todo el mundo a través de sus festivales se basa en la
música, a danza y la celebración de talleres y experiencias culturales de todo
tipo. Junto a la lucha por la preservación del medio ambiente, la difusión de
las culturas de todos los pueblos del mundo forma parte de los principios de la
fundación que preside Peter Gabriel, aspectos estos presentes en Fuerteventura.
WOMAD, que
cumplió en 2012 sus primeros 30 años de vida, es un referente mundial de las
culturas del mundo. A lo largo de este tiempo ha girado por decenas de países
del mundo, con más de 2.500 artistas sobre los escenarios que han hecho
disfrutar a más de millón y medio de personas.