http://fuerteventuradigital.blogspot.com - GA4 - G-357ZCTSH31 google.com, pub-1060934438379655, DIRECT, f08c47fec0942fa0

ANUNCIOS





Fuerteventura vuelve a gritar 'No a RePPsol"



Las calles de Puerto del Rosario volvieron a convertirse esta tarde en el lugar de encuentro de miles de ciudadanos (  unas 8000 personas calcula la Organización) que al grito unísono de 'Aquí vivimos, aquí decidimos. No a RePPsol' defendieron, una vez más, la suspensión definitiva del proyecto petrolero de la multinacional Repsol frente a nuestras costas. Y exigieron poder votar libremente sobre la conveniencia o no del mismo.  El mensaje de los ciudadanos de Canarias va dirigido a Repsol, pero también al Gobierno de España y al partido que lo sustenta, el PP.



El Movimiento Ciudadano agradece a todas las personas y colectivos que durante estos años han mantenido la lucha contra las prospecciones petrolíferas. Agradece además a los grupos musicales 'Full Cover', 'Leche Frita', 'David Mahoh', Abora Reggae' y 'Proyecto Liken', su participación en el concierto musical que acompañó la protesta, así como a todos aquellos que se ofrecieron para actuar de forma desinteresada, y que por motivo de horarios no fue posible incluirlos en el programa: ¡Muchas gracias a todos, amigos!

La concentración ciudadana partió de la Plaza de la Iglesia de Puerto del Rosario, en dirección a la Avenida Marítima por León y Castillo, para finalmente desembocar en la explanada de las Escuevas. Allí cientos de personas construyeron la frase 'NO ES NO' en referencia a las reiterada negativa del pueblo canario a las prospecciones petrolíferas de Repsol.



La lectura del manifiesto de la convocatoria corrió a cargo de dos jóvenes estudiantes, Ayla y Araya, con el siguiente contenido:
 Hoy el eco de nuestra voz resuena en ciudades y países lejanos que, solidarios a nuestra llamada, se unen a nosotros: vuela hasta Paris, Bruselas, Hozminden y Berlín en Europa, cruza los mares hasta Tacuarembó en Uruguay, retumba en San Carlos Codejes en Venezuela, atraviesa y resuena en San Diego, Chicago y Nueva York, en Estados Unidos.
Nuestro eco retumba hoy en San Sebastián, en Bilbao, Madrid, Zaragoza, Barcelona, Granada y Málaga. Nuestra voz de isleños a isleños se funde, en un solo grito, con los ciudadanos de las Islas Baleares.
Hoy es uno de esos días que pasarán a la historia del pueblo canario. Un día y una lucha que recordaremos con orgullo. Hemos salido, unidos por Canarias, por nuestro futuro y el de las generaciones venideras.
Atacan a nuestra madre,
La mar que nos arrulla,
La mar que nos alimenta,
La mar que nos ha criado;
La mar que, simplemente, nos define como isleños e isleñas.
Pero sobre todo, atacan a nuestro presente más querido, esos niños y niñas, que son los herederos de este mar y de esta tierra. Este es su patrimonio y no dejaremos que ninguna petrolera o gobierno de turno lo utilice como moneda de cambio para satisfacer su codicia, su egoísmo y sus intereses particulares.
Quienes vienen desde fuera a imponernos el negocio petrolero y quienes desde dentro lo alientan, ignoran lo que significa este mar para nosotros. Es mucho más que nuestra fuente de sustento. El mar corre desde siempre por nuestras venas, llena nuestros oídos y nuestros ojos. Forma parte de nuestra sustancia como pueblo, y hoy somos más conscientes de ello que nunca.
Aquí vive un pueblo digno, que sabe lo que tiene y lo que quiere; que aprecia su mar, su biodiversidad, y respeta su medio de vida. Un pueblo que quiere decidir sobre cómo vivir en la tierra que habita.
Mantendremos la unidad en la lucha contra las prospecciones petrolíferas. El amplísimo consenso logrado en las islas tiene su reflejo en una mayoría social que se manifiesta en contra y quiere expresarlo libremente a través de unan consulta democrática, y también en una decidida y coherente oposición  de las principales instituciones de las islas, algo sin precedentes en la historia de Canarias.
Hoy lo estamos demostrando una vez más. Ahora en la calle, pero también lo haremos en las urnas, pese a quien le pese, diremos:

NO A LAS PROSPECCIONES
NO A LAS PETROLERAS
NO A REPSOL

El proyecto petrolero está bien claro. Nunca nos hemos dejado engañar. La autorización del Gobierno de España a Repsol cayó sobre esta tierra como una sentencia de muerte. El recorrido de esa sentencia ha avanzado en estos meses imparable, inexorable. Pero nuestras acciones en este proceso han obligado a quienes negocian con nuestro futuro a descubrirse, han sacado ala luz la verdadera cara de quienes venden nuestra tierra.





La amenaza ya está en camino. Pero nuestra voz se lazará frente aquellos que vienen a imponernos lo que no deseamos. Déjennos en paz, no den un paso más. Abandonen sus oscuras intenciones. ¡Aquí vivimos, aquí queremos decidir y seguiremos luchando…!
 Luchando… por un nuevo modelo medioambiental y turístico para Canarias.
Luchando… por la instauración efectiva de los procesos de participación ciudadana.
Luchando… por instaurar en las islas un modelo energético más razonable, eficiente, democrático y limpio, basado en fuentes renovables, donde la ciudadanía sea soberana de la energía que consume y produce.

NO VAMOA A DEJAR QUE NOS CONVIERTYAN EN LA GASOLINERA DE EUROPA
PORQUE AQUÍ VIVMOS Y AQUÍ QUEREMOS DECIDIR
¡NO A LAS PROSPECCIONES! ¡NO A REPSOL! ¡NO A LAS PETROLERAS!