http://fuerteventuradigital.blogspot.com - GA4 - G-357ZCTSH31 google.com, pub-1060934438379655, DIRECT, f08c47fec0942fa0

ANUNCIOS





Fuerteventura.- Segundo Café Científico de las Semanas de la Ciencia con Pedro Oromí, Catedrático de Zoología de la Universidad de La Laguna.



Versará sobre “La importancia de lo pequeño para la salud ambiental de las Islas y otras curiosidades de especies históricas como el Opilión cavernícola de Fuerteventura.”
El lema de los Cafés científicos: “Lo pequeño es hermoso”.- Técnicas de biotecnología en la conservación de la biodiversidad de Canarias.


“Conocer el Pasado para conservar el Presente… e imaginar el Futuro”

Pedro Oromí es una eminencia en Insectos, arácnidos y otros grupos afines. Responsable del grupo de investigación sobre “la sistemática, evolución y biogeografía de Artrópodos de Canarias”, Vicepresidente de la Sociedad Internacional de Biología Subterránea. Sus trabajos para estudiar las comunidades biológicas de los flujos de lava y cuevas en las Azores han sido divulgados y financiados por el National Geographic Society. Ha sido responsable del estudio de cuevas y fauna de las cuevas dentro de un proyecto multidisciplinar sobre la biota de las Islas Galápagos.

 También ha estudiado la fauna cavernícola de Cabo Verde y Madeira, archipiélagos. Los miembros de su grupo han descubierto más de 100 especies y descritó más de 50 especies troglobias en estos archipiélagos volcánicos. Ha participado como presidente en la comisión organizadora de varios Congresos sobre Biología Subterránea y Vulcanospeleology. En Fuerteventura, en estos últimos años, Oromí ha participado en el descubrimiento de un nuevo tubo volcánico, la cueva de Montaña Blanca, en Antigua. En la que ha realizado una valoración preliminar del valor faunístico y también propuesto medidas de conservación e investigación.

Lugar y fecha: El 16 de octubre en el Salón de actos del Departamento de Deportes del Cabildo Insular de Fuerteventura, c/ Doctor Fleming nº 1 (antigua Universidad Popular) a las 19.30 horas.

Organiza y colabora: AGONANE Ecologistas en Acción / Ben Magec. ACIISI (Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información), Cabildo Insular de Fuerteventura y la Eco-Tienda Natural.


 7