Rosa
Cabrera: "La programación de Cultura es una ocasión para enriquecer las sensibilidades
artísticas, pero también para tener relaciones sociales"
Otro
medio centenar acude a clases de Calado y Pintura y manualidades
Pájara,
a 14 de octubre de 2014
La Escuela Municipal de
Folclore de Pájara cumple diez años desde su creación. En este nuevo curso que
acaba de ponerse en marcha participan más de 150 personas, adultos y niños, en
distintas disciplinas (Timple, Guitarra, Bandurria y laúd y Baile) en las
cuatro sedes en las que imparte clases a lo largo del municipio. Cultura
también tiene en activo los cursos de Calado y de Pintura y manualidades (este
se inicia en noviembre), con cerca de medio centenar más de alumnos.

La Escuela Municipal de
Folclore de Pájara imparte clases en cuatro centros: Pájara pueblo, con 42
alumnos (se imparten todas las disciplinas, en el Centro Cultural y en el Salón
de la Tercera Edad); La Lajita, con un total de 25 personas (se imparte Baile en
el Centro Cultural); Costa Calma, con 15 personas (se imparten todas las
disciplinas excepto Baile, en el Centro Cultural); y Morro Jable, con un total
de 73 personas (se imparten todas las disciplinas, en el Centro de la Tercera Edad
y en el Centro Cultural).
Además, el martes 28 de octubre
la Escuela Municipal de Folclore de Pájara celebra una jornada de puertas abiertas.
Realizará sus clases habituales de cara al público y haciéndoles partícipes de
las mismas, en la zona peatonal de Morro Jable.
Cabe destacar que el grupo
infantil de la Escuela Municipal de Folclore de Pájara participó en 2013 en el
primer festival Gáldar (Gran Canaria) 'Uniendo orillas'. En julio de 2014
organizó el primer encuentro infantil 'Menuda parranda', con la participación
de grupos de Tenerife, La Gomera y Fuerteventura. La madrina de este encuentro
fue la solista canaria Mariví Cabo.
Por su parte, el curso de
Calado es el más veterano de la programación de la Concejalía de Cultura del
Ayuntamiento de Pájara. Lleva desarrollando esta actividad desde hace más de 20
años. Tiene lugar en Morro Jable, en el Centro Cultual, con un total de alumnos
de 15 personas.
Los alumnos del curso de Calado
también realizarán una jornada de puertas abiertas. Será el viernes 24 de
octubre, cuando mostrarán sus trabajos en el Centro Cultural.
Por último, el curso de Pintura
y manualidades tiene una historia de más de 15 años. A lo largo de estos años se
ha impartido en distintas sedes, como Ajuy, Pájara pueblo, La Lajita y Morro
Jable.
El curso 2014 tiene previsto comenzar
el próximo mes de noviembre en el Centro Cultural de La Lajita, con un total de
30 personas.
Los alumnos aprenden a manejar
técnicas y materiales como el óleo, la acuarela, la pintura sobre tela, sobre vidrio,
etcétera.