Tras
la comparecencia del Director General de la Guardia Civil en el Congreso de los
Diputados el pasado día 10/10/14, en la
que informaba de que la Secretaría de Estado de Seguridad, responsable de la
inversión en el SIVE, tiene pensado
destinar 5 millones de euros en el
año 2015, confiamos en que se puedan construir los aseos que no se construyeron
hace 7 años cuando se inauguró.
Hace
ya casi 50 meses AUGC denunciaba que
en Lanzarote se prohibía a los Guardias Civiles del SIVE ingerir todo tipo de
comida y bebida, lo cual por sí solo incumple la normativa en materia de P.R.L,
y la Recomendación
178 de la Organización Internacional del Trabajo, que recomienda “Establecer pausas para la ingesta de comidas
calientes, no menos de 45 minutos”, así como “No trabajar nunca de noche en solitario”
Transcurrido
todo este tiempo, algo ha cambiado en las unidades del SIVE, que ahora prestan
un servicio en peores condiciones laborales que hace cuatro años. Si en 2010 la
Guardia Civil no se preocupaba por la salud de sus componentes, en la
actualidad la situación ha empeorado tanto que el servicio es prestado por
menos efectivos de los necesarios, por lo que no se puede cumplir con los
descansos que la normativa de en Prevención de Riesgos Laborales estipula para
la visualización de pantallas. Muchos de los efectivos destinados en los SIVE,
prestan servicios en “Unidades Fantasmas” o se encuentran comisionados en otras
unidades por tiempo superior al reglamentario.
Estas
nuevas normas se han puesto en conocimiento de la actual Delegada del Gobierno
en Canarias, la Sra. Bento, el día 10/09/14, con la finalidad de que imparta
las instrucciones precisas para que la cadena de mando de la Guardia Civil
cumpla con las obligaciones en materia de Prevención
de Riesgos Laborales a la que están obligados por la distinta normativa,
tanto interna de la Guardia Civil, como Nacional y Europea. Sin que por el
momento, como responsable de “Dirigir y
Coordinar” la
Administración Civil del Estado en Canarias, según la Ley
17/1983, haya ordenado la retirada de la orden y el cumplimiento de la
normativa en Prevención de Riesgos Laborales.
Confiamos en que la actual
Delegada del Gobierno no cometa el mismo error que su antecesora en el cargo
hace 50 meses, la Sra.
Carolina Dárias, la cual en declaraciones realizadas el día
25/08/2010 negaba “las acusaciones
vertidas desde la AUGC en las que
se aseguraba la prohibición de comer y
beber durante las horas de servicio a los agentes de la sala de pantallas del
Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE)
de Lanzarote. "Eso no es cierto y
no es así y, por tanto, niego la mayor.”
Desde AUGC le recordamos
todo esto para que no tengan que soportar que la comparen con “…los antiguos Delegados del Gobierno de la
época franquista…” como le
ocurrió a la Sra. Dárias.