Desde
el Ayuntamiento de Tuineje se ha calificado de “exitosa y participativa” la celebración de las Fiestas Juradas en Honor
a San Miguel Arcángel y el 274 aniversario de da la Batalla del Cuchillete y Tamasite, ya
que sigue contando con la participación activa de numerosas asociaciones y
colectivos que hacen cada año que esta fiesta sea calificada como de las más popular de la isla.
Las
Fiestas comenzaron el 21 de septiembre con el pregón pasando por; la solemne
función religiosa del 29 septiembre, día
de San Miguel, día infantil, exposiciones, humor, representación de Hechos históricos, XIII
Encuentro Folklórico, La Cantata y concluyó con el III Rebotallo el pasado 18
de octubre de 2014,.
En
la realización de las Fiestas Juradas de
San Miguel Arcángel y el 274 aniversario de la Batalla del Cuchillete y
Tamasite se han implicado varios colectivos; Asociación Cultural Más Ruines Que
Caín, Asociación de Vecinos Virgen de la Salud,
Banda de San Miguel, Asociación de mujeres Huriamen, etc.
El
alcalde del municipio de Tuineje, Salvador Delgado quiso agradecer la implicación
de cada una de estas asociaciones y colectivos así como de las personas que
desinteresadamente ayudan a la realización de esta fiesta declarada Bien de Interés
Cultural y Fiesta de Interés Turístico
de Canarias.
Las
Fiestas Juradas de San Miguel Arcángel y el 274 aniversario de la Batalla del
Tamasite concluían el pasado fin de
semana con la celebración de la XIII
Feria de Ganado con exposición de cabras majoreras, machos, ovejas,
carneros, burros, etc., que se celebra en el pueblo de Tuineje y que organiza,
entre otros, la AA.VV. Virgen de la Salud de Tuineje. El mismo día tuvo lugar
un mercadillo agrícola y el III Rebotallo de la Octava organizado por la Banda de
San Miguel.
La
concejala de Festejos y Cultura del Ayuntamiento de Tuineje, Delia Francés,
quiso felicitar a “todos los colectivos y asociaciones por su disposición y
colaboración a la hora de organizar la celebración y valoró como ‘muy positivo’ el desarrollo de las fiestas”.
También quiso hacer extensivo el agradecimiento
a los vecinos del municipio de
Tuineje, la isla en general y al Cabildo
de Fuerteventura.
Miles de asistentes a
los actos de las fiestas de San Miguel.
La
Romería de San Miguel, junto a la recreación del Desembarco de los corsarios ingleses en la
playa de Gran Tarajal siguen siendo los actos más multitudinarios de las Fiestas
Juradas en Honor a San Miguel Arcángel.
En la Avenida Paco Hierro de Gran Tarajal cerca de 2000 personas fueron
testigos de la representación del desembarco de los corsarios ingleses y el
mismo día en la Romería de San Miguel en Tuineje 60 carretas acompañaron a los
miles de fieles y romeros que se acercaron a disfrutar de la romería más popular
de la isla.
Desde
el Ayuntamiento de Tuineje se quiere agradecer a los cuerpos de seguridad y emergencias
de la isla y Policía Local su labor, así como la
colaboración de las distintas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del estado.
Delia
Francés señaló el esfuerzo de los vecinos del pueblo de Tuineje que desinteresadamente
colaboraron en el embellecimiento de las calles y balcones, limpieza, etc.,
engrandeciendo las Fiestas de San Miguel.