El Cabildo
de Fuerteventura y el Gobierno de Canarias han mantenido hoy una reunión con
los concejales y técnicos de las áreas de Cultura de todos los ayuntamientos
majoreros para coordinar el acceso público y legal a los fondos de libros
electrónicos de la plataforma eBiblio.
El
consejero de Cultura del Cabildo, Juan Jiménez, y el director general de
Cooperación y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, Aurelio González,
expusieron los beneficios de este nuevo sistema de fomento de la lectura.
"La
plataforma eBiblio permite el préstamo en formato ebook para su lectura en
diferentes dispositivos, entre ellos tablets, smartphones, ordenadores
personales o eReaders", señaló Juan Jiménez.
Fuerteventura
cuenta con una biblioteca pública insular (Centro Bibliotecario Insular) y
cerca de una quincena de bibliotecas municipales, además de salas de lectura.
Su distribución cubre la mayor parte de los núcleos de población de la isla.
Con la
plataforma eBiblio, los usuarios de cualquiera de estas instalaciones públicas
pueden acceder a su fondo virtual que incluye las principales novedades
editoriales.
La Red de
Bibliotecas Públicas de Canarias (BICA, en la que se encuentran las bibliotecas
de Fuerteventura) está adherida la plataforma tecnológica eBiblio del
Ministerio de Cultura, Educación y Deporte para fomentar el préstamo de libros
electrónicos. En servicio desde septiembre de 2014, es una experiencia pionera en
el préstamo de libros electrónicos en bibliotecas públicas.
Para hacer
uso de este servicio (eBiblio) debe ser usuario de cualquiera de las bibliotecas
públicas nacionales, en este caso de Fuerteventura. En ellas podrá encontrar
más información.
