http://fuerteventuradigital.blogspot.com - GA4 - G-357ZCTSH31 google.com, pub-1060934438379655, DIRECT, f08c47fec0942fa0

ANUNCIOS





Unamuno revive mañana en Fuerteventura con el XI Encuentro de Música Popular Amolán






El grupo presentó el espectáculo músico-histórico Miguel de Unamuno y el periodo de entreguerras, y el CD/DVD Amolán Romántico


26 de septiembre de 2014

La música de Amolán acompañará mañana a Unamuno para revivir su estancia en Fuerteventura, pues así lo ha preparado la Agrupación de Música Popular por el 90 aniversario de la estancia en la Isla del escritor y pensador vasco. Mañana sábado 27 de septiembre, a las 21:00 horas en el recinto ferial de la capital majorera, tendrá lugar tras doce meses de preparativos el estreno del 'XI Encuentro de Música Popular Amolán', titulado Miguel de Unamuno y el periodo de entreguerras.

Será un espectáculo de recreación musical y teatral de la época, y al mismo tiempo un estudio histórico, hilado a través de la música, un narrador, y un grupo de actores dando vida a los personajes de esta historia. Con Unamuno como protagonista, aparecen el político y literato Rodrigo Soriano, desterrado junto a él, el intelectual majorero Ramón Castañeyra con quien trabó una sincera amistad, el joven pescador Antonio Hormiga que le acompañaba en sus paseos en barca, o Delfina Molina, que enamorada llegó a la Isla desde Argentina sólo para encontrarse con él.

Para dar a conocer este apartado destacado del programa de las Fiestas del Rosario en la capital majorera, participaron en el acto de presentación esta mañana el presidente del Cabildo, Mario Cabrera, el consejero de Cultura del Cabildo, Juan Jiménez, el director musical de Amolán, Sergio Hernández, Julio Falcón como miembro de la directiva del grupo, el director de escena, Silvestre Chacón, y José Luis Valdivia, director de montaje y grabación de Amolán Romántico.

Mario Cabrera invitó al público a disfrutar de este montaje único e irrepetible, y Juan Jiménez declaró que Unamuno elegiría también al grupo Amolán si tuviera que poner música a su estancia en la Isla.

Este espectáculo no es sólo un montaje escénico y musical, "sino un estudio histórico", dijo Julio Falcón. Silvestre Chacón explicó que durante tres meses ha estado elaborando el guion el encargado de esta tarea, Colás Nieves, y ha revisado por historiadores de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo para ajustarse a los hechos históricos reales narrados, "aunque también la representación incorpora elementos ficticios".

La voz profunda y matizada de Marcos Hormiga será la encargada de llevar las riendas del guion en la narración. El director musical de la agrupación, Sergio Falcón, especificó que el repertorio elegido estará ambientado en la música de la época, incorporando temas de swing, boleros, tangos…

Los integrantes de Amolan son actualmente César Alonso (presidente), Sergio Hernández (director musical), Juan Felipe, Paco Villaverde, Claudio Padrón, Tino "la Vieja", "Maci" Padrón, Antonio Montelongo, José Naranjo, "Chisco" Perdomo, Damián del Rosario, Jonathan Sánchez, Jael Santana, Agustín Alemán, Enrique Ochoa, Tomás Vera, "Rai" Domínguez, Julio Falcón, Manolo Casañas, Luís Pérez, Benito Pérez, José Luís, Luís "Bardino, "Fafa" Peñate, Domingo Cabrera, José Antonio, José Verde, Guillermo González y Manuel Alonso.

Amolán Romántico

Amolán Romántico es el CD/DVD que acaba de editar la agrupación con el objeto de recuperar y divulgar este espectáculo que cautivó al público majorero en su estreno el 13 de febrero por el Día de los Enamorados, y fue aclamado en la gira posterior. Ideado por el miembro de Amolán Silvestre Chacón, Romántico recrea el ambiente de cabaret y la música de la época, puntos cubanos, tangos, y boleros con sabor a Carlos Gardel, Pablo Milanés, Sabina...



El grupo ha lanzado como adelanto a este CD/DVD que ahora sale a la vente el tema Hoy:
FILMANDO CON SAMYANG 2: TEMA MUSICAL "HOY", PARA AMOLÁN ROMÁNTICO from José Luis Valdivia on Vimeo.