-
Ángel
Jove, Atlantis Fuerteventura, Iberostar y La Gavia, entre los galardonados en
2014
8 de septiembre de 2014
El
empresario Pedro Reyes Hernández, cuya actividad turística ha estado centrada
en Costa Calma, fue galardonado este mediodía con la Mención Honorífica de los
Premios Distinguidos del Turismo 2014, que concede el Patronato de Turismo de
Fuerteventura a partir de las propuestas presentadas por instituciones,
colectivos y particulares. La nómina de galardonados durante la sesión de esta
mañana se completa de la siguiente manera: Ángel Jove Capellán (Premio Playas
de Oro a la mejor trayectoria); Suite Hotel Atlantis Fuerteventura Resort
(Playas de Oro a la mejor iniciativa en diversificación); Iberostar (Playas de
Oro a la mejor iniciativa de calidad); y Asociación de empresarios La Gavia
(mención especial a los colectivos).
Blas
Acosta, vicepresidente del Cabildo y consejero de Turismo, felicitó a los
galardonados en nombre de la institución insular y agradeció todas las
propuestas. “Reflejan la enorme diversidad del sector turístico y demuestran la
importancia que tiene en la sociedad majorera, al premiar tanto a iniciativas
empresariales que en su momento fueron pioneras, como a otras muy innovadoras y
recientes. También es muy relevante el reconocimiento a La Gavia, que demuestra
la implicación de todo el pequeño empresariado de al zona, independientemente
de su actividad específica, en la promoción turística, porque entiende la
relevancia que tiene el sector para la isla”.
La
entrega de los Premios Distinguidos del Turismo de Fuerteventura se llevará a
cabo a comienzos del próximo mes de octubre, dentro de la programación de
actividades que durante ese mes se desarrolla para conmemorar el Día
Internacional del Turismo.
Pedro Reyes Méndez, Mención
Honorífica Distinguidos del Turismo de Fuerteventura.- Don
Pedro Reyes (Gran Canaria, 1938) ha desarrollado su actividad empresarial en
Gran tarajal y Costa Calma, principalmente. De orígenes humildes, siempre ha
sido un trabajador incansable, muy emprendedor y aventurero. Ha desempeñado
innumerables oficios que le sirvieron para convertir en un reputado empresario
turístico. Una vez acabados los primeros
estudios empezó a trabajar de
administrativo, fue recaudador del Ayuntamiento de Tuineje, agente de Aduanas,
agente de Seguros, etc. Su vida laboral continuó luego como delegado insular de
Naviera Armas durante más de 40 años. Su labor fue también muy destacada en la
organización y gestión del asociacionismo empresarial a través de la Asociación
de Empresarios de Hostelería y Turismo de Fuerteventura.
Su
afán inquieto y aventurero le llevó junto a sus socios Antonio Armas y José
Jaime Vega (ya fallecido) a embarcarse a comienzos de los 80 en uno de los
proyectos turísticos pioneros en la isla: la compra a unos propietarios
alemanes de unos terrenos en Costa Calma para construir un complejo turístico.
Lo
que comenzó siendo casi una aventura fraguó luego en una urbanización
emblemática ‘Bahía Calma’, un complejo diferente formado por varios grupos de
alojamientos: Casa catalina, Palomas, Gaviotas o Pardelas. Un total de 32
apartamentos y 90 bungalows, además de dos zonas comerciales y múltiples
espacios abiertos, jardines, piscinas, etc. Fue una construcción pionera,
integrada en su entorno y muy selecta. Actualmente Pedro Reyes está jubilado y
ejerce como asesor en una sociedad familiar
Asociación La Gavia, mención especial
a los colectivos.- La Asociación de la Pequeña y
MedianaEmpresa de Tuineje LA GAVIA, es una Asociación sin ánimo de lucro, compuesta por
empresas de distintos sectores económicos,
cuya actividad mercantil se realiza en el municipio de Tuineje. Nace el 3 de
Abril del 2007, como una iniciativa de un grupo de empresarios con el objetivo
fundamental de promover, fomentar y defender la actividad económica del
municipio de Tuineje.
Actividades:
Campaña navideña, La Noche mágica, El
Sorteo de Busca La Estrella, Campaña del Día de los Enamorados “Enamórate en
Gran Tarajal”; Campaña del Día del Padre y Día de la Madre; recibimiento de los
cruceros turísticos (extensión de horarios de apertura y acogida a los visitantes), Día de Canarias; Feria de
oportunidades de Gran Tarajal, etc.
El
Patronato de Turismo valoró la importante componente promocional y de
acogida a los turistas con el que ‘La
Gavia’ plantea siempre su programación de actividades.
Iberostar, Playas de oro a la mejor
iniciativa de calidad.- La apertura
de los hoteles Iberostar en Fuerteventura se remonta a 1986, cuando el grupo de
Miguel Fluxá decidió ampliar la oferta turística del Grupo y entrar en el
sector hotelero, con la apertura de los primeros hoteles IBEROSTAR Hotels &
Resorts.
Desde
entonces ha basado su estrategia en los siguientes
valores: vocación de servicio, calidad,
armonía en la relación calidad-precio, respeto y promoción de la cultura local,
innovación y sostenibilidad. En Fuerteventura cuenta con tres establecimientos
de alta calidad: Hotel Iberostar Playas Gaviotas Park, Hotel Iberostar palace Fuerteventura y Hotel
Iberostar Playa Gaviotas. Iberostar suma en sus instalaciones de Fuerteventura
988 habitaciones y unos 470 trabajadores. La alta calidad de sus complejos les
ha hecho acreedores de reconocimientos como el certificado de excelencia de Tripadvisor
y Zoover, el premio TC Award for excellenc, Holiday check Top Hotel y Primo de Thomas
Cook.
Ángel Jove Capellán, Playas de Oro a
la mejor trayectoria.- Las empresas
de Ángel Jove Capellán, a través del grupo ANJOCA, han venido desarrollando una
importante inversión en el municipio de Antigua y en general en Fuerteventura,
cifrada en unos 600 millones de euros, lo que ha permitido contar con seis
hoteles (2 de ellos de alto estanding), dos campos de golf, un casino
internacional, centro comercial, además de la construcción de un paseo marítimo
y el acondicionamiento de varias playas, etc.
ANJOCA
cuenta en la actualidad con unos 1.600 empleados en Fuerteventura, con varios
miles de plazas alojativas que las convierten en una de las cadenas más
importantes de entre las asentadas en
Fuerteventura.
Suite Hotel Atlantis Fuerteventura
Resort, Playas de Oro a la mejor iniciativa en diversificación.- El Suite Hotel Atlantis Fuerteventura Resort está ubicado
en un espacio de singular atractivo, junto al Parque Natural de las Dunas de
Corralejo. Es un complejo de alta calidad, que ofrece el máximo confort a sus
clientes. Su dirección desarrolla además una intensa actividad promocional que
incluye a toda Fuerteventura y sus espacios naturales. Ofrece una amplia
diversidad de servicios complementarios, espacios de ocio, restaurantes,
cafeterías, etc., que le han hecho acreedor de múltiples reconocimientos
internacionales. En 2014 ha sido distinguido, por tercer año consecutivo, con
el “CERTIFICADO DE EXCELENCIA TRIPADVISOR ”. Cuenta en 2014 también con la distinción
BOOKING.COM; la “TRAVELIFE GOLD AWARD 2013-2014” por el que la Federación de Tour operadores
(FTO) galardona al Suite Hotel Atlantis Fuerteventura Resort y lo certifica
nuevamente con su máxima distinción como
hotel medioambiental y socialmente responsable. Este sistema internacional de Sostenibilidad creado
por la FTO, establece indicadores sociales
y medioambientales y, según el nivel de
cumplimiento, las empresas turísticas que lo suscriban pueden acceder, tras
pasar rigurosas auditorias a una
certificación de Bronce, Plata u Oro, obteniendo el establecimiento el premio de nivel más alto.
También
en
2013 el “QUALITY SELECCTION ”: Certificado de calidad 2013 conferido
por el
portal HolidayCheck.com por la alta
valoración y recomendación de los clientes. El “CERTIFICADO DE
EXCELENCIA”: otorgado
por Tripadvisor como reconocimiento por parte de sus clientes a los
altos
Estándares de servicio y calidad del establecimiento. O el “ZOOVER
RECOMENDADO 2013”: otorgado por Zoover a partir de las buenas
valoraciones de los viajeros en reconocimiento a la excelente calidad y
servicios ofrecidos por el hotel.
