"La
paralización de las obras y el recorte de 6 millones de euros afecta al
servicio que prestan a los pacientes majoreros. Es indignante"
·
"Somos
la isla con menor número de camas y nos quitan una Unidad Entera de
Hospitalización"
16
de septiembre de 2014.
Las listas de espera sanitaria han aumentado en un 20% en los últimos seis
meses según los datos hechos públicos por la Consejería de Sanidad del Gobierno
de Canarias.
"Cifras que nos
llegan después de saber la pasada semana que las obras del Hospital de
Fuerteventura vuelven a estar paradas porque el Gobierno de Canarias no ha
pagado a la empresa constructora", denuncia la presidenta del PP de
Fuerteventura, Águeda Montelongo.
Unos datos que para
Montelongo vuelven a evidenciar que tanto la paralización sistemática de los
trabajos como el recorte de 6 millones de euros está afectando seriamente al servicio
que se presta en el Hospital General de Fuerteventura.
"Es indignante que la
sanidad majorera esté a la cola de las prioridades del Gobierno de Canarias y
que, encima, el Cabildo de Fuerteventura aplauda estos recortes con un silencio
cómplice que es vergonzoso".
El pasado mes de junio, el PP
denunció un recorte de 6 millones de euros en el presupuesto de las obras del
Hospital General Virgen de la Peña de Fuerterventura que dejaría un área entera
de hospitalización sin ejecutar, y que además afectará al Área de Farmacia, a
las áreas de docencia, a toda la parte administrativa de Urgencias,
laboratorios y espacios médicos.
"Somos la isla con menor ratio
de camas hospitalarias. Tenemos una cama para 859 habitantes, y nos recortan
una unidad entera de hospitalización. Es humillante que tengamos que soportar
los recortes del Gobierno de Canarias y que la máxima institución que
representa a todos los majoreros, el Cabildo, esté callado, sin defender lo que
es una prioridad para todos".
Montelongo exige al Gobierno de
Canarias que reponga los 6 millones de euros que han recortado al presupuesto
del Hospital porque está afectando al servicio que se presta a los majoreros.
"Es insultante que recorten presupuesto
en la única isla que no cuenta con un hospital terminado, donde la lista de
espera sigue aumentando y donde no contamos con suficientes especialistas".