Blas
Acosta: "Dentro del amplio abanico de servicios y detalles que forman la
experiencia del turista, la salud, vistosidad y seguridad de las zonas verdes
es un elemento importante que merece mayor atención"
Los
que superen el examen obtendrán un carné oficial imprescindible para comprar y
aplicar venenos a plantas ornamentales y de consumo
30 de septiembre de 2014
Las
Jornadas de Hostelería y Turismo (JHT) continúan su programación de 2014 con el
curso 'Manipulador de Productos Fitosanitarios'. Esta formación está dirigida a
profesionales de los espacios ajardinados de los hoteles, agricultores,
emprendedores y desempleados. Ayer, 30 inscritos comenzaron las 25 horas
teóricas y prácticas.
El
consejero de Turismo, Blas Acosta, explica que "dentro del amplio abanico
de servicios y detalles que forman la experiencia del turista, la salud,
vistosidad y seguridad de las zonas verdes es un elemento importante que merece
mayor atención".
Este nuevo
curso tiene la particularidad de que los participantes tendrán que someterse a
un examen del Gobierno de Canarias. Los que lo superen obtendrán un carné
oficial, requisito imprescindible para comprar y aplicar venenos a plantas
ornamentales y de consumo.
El uso de
estas sustancias puede suponer un riesgo tanto para el trabajador como para
cualquier otra persona que entre en contacto con una planta tratada con
químicos, por lo que el presente curso que organiza la Consejería de Turismo
supone una mejora de formación para los profesionales y un plus de seguridad para
los turistas y los establecimientos hoteleros.
La
concejala de Turismo de Pájara, Rosa Cabrera, recuerda que "desde hace
tres años los profesionales de la hostelería del municipio, y después también
del resto de la isla, han mejorado su formación a través de estos cursos; lo
más importante es, sin duda, que la programación ha dado cabida a todas las
disciplinas profesionales, desde la recepción a la cocina, desde la limpieza de
habitaciones a la seguridad de las piscinas, desde la atención a personas de movilidad
reducida al conocimiento de idiomas y al mantenimiento de los espacios
verdes".
Este curso
de las JHT está organizado por la Consejería de Turismo del Cabildo de
Fuerteventura con la colaboración de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento
de Pájara, la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de
Fuerteventura (AEHTF) y el Hotel R2 Pájara Beach (establecimiento que acoge el
curso). La dirección pedagógica depende de GDR Maxorata.
En la 25
horas lectivas, teóricas y prácticas, del curso 'Manipulador de Productos
Fitosanitarios' de las JHT se impartirán enseñanzas como las plagas y los métodos
de control y los medios de defensa fitosanitarios.
También se
profundizará sobre los productos fitosanitarios, sus etiquetas y fichas de
datos de seguridad, los riesgos para el medio ambiente derivados del uso de
productos fitosanitarios y las buenas prácticas ambientales.
Peligrosidad
de los productos fitosanitarios y de sus residuos (tanto teoría como práctica),
niveles de exposición del operario y sus medidas preventivas y de protección en
el uso de productos fitosanitarios y transporte, almacenamiento y manipulación
de los productos fitosanitarios.
El temario
prosigue con métodos de control de plagas y sus tratamientos fitosanitarios:
preparación, mezcla y aplicación, métodos de aplicación de productos
fitosanitarios, equipos de aplicación: descripción y funcionamiento y limpieza,
mantenimiento e inspecciones periódicas de los equipos de tratamiento.
Por
último, los 30 profesionales inscritos tendrán nociones sobre relación
trabajo-salud, normativa sobre prevención de riesgos laborales, productos
fitosanitarios ilegales: identificación y riesgos asociados a su uso y normativa
que afecta a la utilización de productos fitosanitarios, infracciones y sanciones.
Desde su
puesta en marcha, más de 2.000 profesionales del turismo de Fuerteventura han
pasado por alguno de los cursos de las Jornadas de Hostelería y Turismo que
organiza el Cabildo de Fuerteventura en colaboración con distintos
ayuntamientos (en especial el de Pájara, pionero en esta línea de trabajo) y
organizaciones.