Cada
día salen seis guaguas llenas de alumnos con destino a Gran Tarajal
·
El
PP se reunió este jueves con la Federación Insular de Madres y Padres, FIMAPA,
para conocer cómo ha transcurrido el inicio de curso escolar
12
de septiembre de 2014.
Los diputados del Partido Popular de Fuerteventura, Águeda Montelongo y
Fernando Enseñat, se reunieron este jueves con la Federación Insular de Madres
y Padres, FIMAPA, para conocer cómo ha transcurrido el inicio de curso escolar
en los diferentes colegios.
Las AMPAS denuncian
masificación de centros como La Oliva, donde hay numerosos grupos mezcla, o el
CEIP Costa Calma, uno de los centros que cuenta con más de 510 alumnos y cuyos estudiantes
tienen que desplazarse cada día hasta Gran Tarajal "para estudiar porque
es un Centro de Infantil y Primaria y no cuenta con Instituto para Eso o Bachillerato".
"Seis guaguas diarias
salen de Costa Calma a Gran Tarajal, los niños tienen que despertarse muy
temprano para llevarlos y no pueden disponer de actividades de apoyo porque se
imparten en su centro", denuncia Águeda Montelongo.
Los padres reclaman la
construcción de un Instituto en el sur de Fuerteventura. "No es algo
nuevo. Ya trasladamos este problema al Parlamento el pasado año donde
presentamos una Proposición No de Ley en el mes de noviembre del año
2013".
CC y PSOE rechazaron la
propuesta del PP para la construcción de un IES alegando que “no existía demanda” para la construcción
de un nuevo instituto "a pesar de que más de 200 alumnos tienen que
trasladarse a Morro Jable o Gran Tarajal ", asegura Montelongo.
"En
todo caso, estamos en contacto con los padres para saber si retomamos la
iniciativa en el Parlamento y para buscar la mejor solución para esta comunidad
educativa de Costa Calma donde, además, muchos de sus alumnos son
extranjeros".
Aumento de los grupos
mezcla
Montelongo
y Enseñat también preguntarán al Consejero de Educación por el aumento de los
grupos mezcla en los institutos. "Muchos padres denuncian el aumento de
estos grupos y la unión de dos cursos diferentes en colegios como el CEO Puerto
Cabras o el IES La Oliva".
Construcción
de Colegios paralizada
Aunque la Alcaldesa de
Antigua prometió que para el curso 2014- 2015 el Centro de Enseñanza de
Infantil y Primaria (CEIP) de El Castillo estaría operativo, a día de hoy
"ni ha salido a licitación ni se ha movido una piedra. Con CC siempre
estamos igual, anuncian las obras y jamás se cumplen los plazos", lamentan
los diputados.
El Cabildo de
Fuerteventura prometió en junio del pasado año, en una rueda de prensa
celebrada en las canchas del CEIP Villaverde, que la isla contaría con tres nuevos colegios de Infantil y
Primaria operativos en los municipios de Pájara, Antigua y La Oliva a partir
del curso 2014/2015.
"Seguimos sin colegios y los padres siguen esperando. También
llevaremos este tema al Consejero de Educación para que nos explique por qué
estos retrasos".
Quejas en las redes sociales
A través de los perfiles en redes sociales, la diputada Montelongo ha
recibido quejas de padres de Corralejo. "Me dicen que los alumnos de FP de
Majada Marcial ya no cuentan con transporte y que los estudiantes con
residencia en Rosa Vila, en Puerto del Rosario, cruzan diariamente un barranco
para llegar a su colegio porque tampoco le ponen transporte porque no hay
suficiente distancia entre el centro y su vivienda".
"Son problemas del día a día que afectan a padres y madres y que me
los transmiten en las redes. Espero poder llevarlos al Parlamento, Cabildo o
los Ayuntamientos con el objetivo de visualizar el problema y que las
instituciones competentes los remedien".
"Fuerteventura necesita más atención por parte de la Consejería de
Educación. En toda la legislatura, el Consejero ha visitado más Fuerteventura
por temas de petróleo que por saber cómo están los centros educativos".