- El municipio de Tuineje tendría tres localidades abiertas al mar; Gran Tarajal, Tarajalejo y Las Playitas.
El Boletín Oficial de Canarias ha publicado
hoy la convocatoria del procedimiento abierto y tramitación urgente para la
contratación de la obra “2ª fase Borde Litoral Las Playitas” dentro de la Estrategia Canaria de Mejora del Espacio
turístico.
Según el alcalde del municipio de Tuineje,
Salvador Delgado, “hemos trabajado mucho para conseguir que la Avenida de Las Playitas
este en el buen camino. Con esta licitación estamos más cerca de conseguir un compromiso
que adoptamos a principio de legislatura y que sin duda redundará en una mejor
imagen del municipio y de esta localidad. Esperamos que en breve la obra se
adjudique, para que, tanto turistas como vecinos y vecinas disfruten ella. Desde
el Ayuntamiento estamos empeñados en abrir el municipio al mar, y lo estamos
consiguiendo, Gran Tarajal, Tarajalejo y ahora Las Playitas y seguimos
trabajando para otras localidades”.
Esta
obra
es posible gracias al trabajo conjunto
entre el Ayuntamiento de Tuineje y
la Dirección General de
Infraestructuras Turísticas del Gobierno de Canarias que dirige, Miguel
Cabrera.
El presupuesto de la segunda fase es de
unos 346.208 euros con un plazo de ejecución de 7 meses y se ha dividido
en dos tramos que abarcan desde la urbanización Las Playitas
hasta el promontorio rocoso que separa ambas márgenes de la bahía. El
paseo
previsto tendrá una longitud de unos 240 metros y un ancho de 6
metros de adoquín artificial y baldosa de basalto, similar a la del
paseo
existente. Hay que destacar la creación de un pequeño mirador previsto
en la berma del desmote con un ancho
de 4 metros,
Esta
segunda fase también consta la instalación de los servicios públicos como son
luminaria, mobiliario urbano, etc. La
avenida contará con puntos de luz cada 30 metros cada uno de 7 metros de altura
con columna de acero galvanizado, base decorativa del fuste de hierro y
luminaria de aluminio con lámparas de
150 W.
Se
harán plantaciones y se instalará mobiliario urbano con el fin de mejorar la
estética del paseo y del entorno, así como para crear zonas de sombra. Las plantaciones
previstas serán fundamentalmente de Palmera Canaria a lo largo de todo el paseo. Los ejemplares a
plantar serán ejemplares de nueva implantación, y se acometerán los trasplantes
necesarios de los ejemplares afectados por las obras.
Por
otra parte se ha previsto la plantación de ejemplares de diversas especies de Plantas Cactáceas a lo largo de la
traza del paseo, bien adaptadas a la vida en entornos con escasez de
precipitaciones.
La
ejecución del paseo se completa con el Mobiliario
Urbano preciso para mejorar las condiciones de utilización del mismo,
definiéndose la instalación de bancos, papeleras, barandillas y elementos de
limitación.