Fuerteventura.- La Oliva, entre los 10 Ayuntamientos de Canarias con más seguidores en twitter

·       Sólo dos corporaciones locales majoreras están presentes en la red de los 140 caracteres: La Oliva y Pájara

·       La Oliva suma 1.446 seguidores en twitter y  6.484 en su página de Facebook


La Oliva, a 15 de septiembre de 2014. Un estudio realizado sobre la presencia de los Ayuntamientos de Canarias en twitter revela que La Oliva se encuentra entre las diez corporaciones locales del Archipiélago con más seguidores en la red social de los 140 caracteres.

La Oliva cuenta con 1.446 seguidores y se sitúa en dicha lista por detrás de Las Palmas de Gran Canaria (7.566), La Orotava (4.851), Arona (4.542), Adeje (3.817), Santa Cruz de La Palma (2.225), Icod (2.163), La Frontera (1.867), Breña Baja (1.639) y San Bartolomé (1.568).

Sólo 34 de los 88 Ayuntamientos de Canarias disponen de una cuenta oficial en twitter, de los cuales sólo dos son majoreros: La Oliva y Pájara, que cuenta con 742 seguidores.

Además de twitter, el Ayuntamiento de La Oliva dispone de una página oficial en Facebook en la que contabiliza un total de 6.484 personas a las que le gusta dicha página. La próxima red social a la que se unirá la corporación será Instagram para la promoción de imágenes de la localidad.

El Ayuntamiento de La Oliva considera que las corporaciones locales, como la administración más cercana al ciudadano, deben apostar por la máxima utilización de las redes sociales para mejorar la comunicación, ampliar la relación con el ciudadano más allá de los horarios de oficina y aumentar la calidad de los servicios públicos.

Twitter es un servicio de microblogging que permite a sus usuarios enviar pequeñas entradas con una extensión máxima de 140 caracteres. Actualmente tiene un gran crecimiento y en cierta medida está desplazando a Facebook como red social de referencia, aunque las posibilidades que ofrecen ambas son muy diferentes.

La principal característica de twitter es la inmediatez de la comunicación y la capacidad para que un mensaje se extienda rápidamente entre los usuarios. Parte de este dinamismo se debe a que es una red muy utilizada desde los teléfonos móviles de los usuarios, lo que permite que puedan acceder a la misma en cualquier momento y desde cualquier parte. Estas nuevas herramientas permiten que el Ayuntamiento de La Oliva mantenga activo dicho servicio durante todos los días del año.

Número de seguidores en twitter de los Ayuntamientos de Canarias
15 de septiembre de 2014

FUERTEVENTURA

@aytolaoliva                     1446
@aytopajara                       742

LANZAROTE

@aytodeTías                       160
@sanbartolome               1568
@PrensaArrecife               271

EL HIERRO

@aytoLaFrontera                        1867
@aytoElPinar                     447

LA GOMERA        

Ninguno

LA PALMA

@aytobalta                           764
@Ayto_bbaja                     1639
@villadegarafia                 785
@sclapalma                                   2225
@aytotazacorte                  713
@aytotijarafe                      768

GRAN CANARIA

@AyuntamientoLPA      7566
@terorinforma                 1406
@VilladeAguimes                       1107
@aytoguia                            900
@VilladeMoya                    616
@AytoFirgas                       544
@AytoSBT                            541
@Ayun_Telde                     459
@AytoGaldar                      268
@MunicipioMogan           244
@AytoAgaete                      171
@AytoTejeda                        15

TENERIFE

@LaOrotava                      4851
@AytoArona                     4542
@adeje                                3817
@AytoIcod                         2163
@AytoSJR                           1015
@AytoCandelaria                          944
@AytoSanMiguelA           798
@PressPuerto                    382
@AytoGuimar                    326