·
Este jueves comenzaron a instalarse los
doce murales, entre
ellos los tres trabajos ganadores
·
El programa de la Feria contempla hasta
el domingo distintas actividades como talleres, charlas y proyecciones sobre el
arte de la fotografía
La Oliva, a 26 de
septiembre de 2014. El núcleo costero de El
Cotillo es, desde el jueves, una referencia de arte urbano, con la celebración
de la Feria de Fotografía de Fuerteventura 3F, que se inauguró el pasado jueves
, y la exposición en lugares públicos de los trabajos seleccionados en el
concurso internacional de Fotografía 'El mar que nos une'.
A las tres imágenes ganadoras, de los
autores Mauro Ladu, Juan Santana y Lola Comas, se unen otras nueve obras
seleccionadas por los patrocinadores, que se han ampliado a medida de los
edificios y muros donde se han empezado a ubicar. La extensión a doce carteles,
en lugar de los tres ganadores, como se apunta en las bases del certamen, ha
sido posible “gracias al interés y la participación de los empresarios de la
zona, que han colaborado activamente con esta propuesta artística”, explica la
concejal de Cultura de La Oliva, Soledad Aguiar.
La filosofía de este tipo de
intervenciones, que ya se han llevado a cabo en otros lugares como Gran Canaria
o Bilbao, es propiciar una transformación del espacio público En el certamen de
El Cotillo se propusieron tres localizaciones
concretas: zonas colindantes al centro cultural y la salida del muelle de
pescadores.
La Feria prevé, además, un amplio programa
de actividades, como la proyección del documental “Los ahogados”, una obra en
contra de las plataformas petrolíferas y la apuesta de Fuerteventura por un mar
limpio, este viernes, el sábado y el domingo en Nautilus. También habrá
charlas y talleres, a cargo de Riccardo Schiassi, Alberto Centeno, director de
fotografía de la película “Unamuno en Fuerteventura”, Jo Hammer y Pablo Prieto.