- El ‘Mota Uno’ vence en la categoría del mayor Azul con un ejemplar de 284 kilos. El mayor Peto para ‘La Piquienta’, y el mayor Dorado para ‘El Maño’.
- 80 contactos y casi 50 marcajes hacen de este campeonato uno de los más activos de Canarias.
.jpg)
El
alcalde del municipio de Tuineje, Salvador Delgado, fue el encargado de cerrar
un acto de clausura que, según el primer edil, ha estado marcado por la “buena sintonía entre embarcaciones
y la gran participación, tanto en deportistas como en visitantes”, también
quiso invitar para el próximo año a todos aquellos que no conozcan este evento,
felicitando por último, a las personas, empresas, instituciones y tripulaciones
que hacen posible que durante veinte
años este Open se haya convertido en el más importante de Canarias y
posiblemente del España”.
El
concejal de Deportes, Juan Manuel Roger, tuvo palabras de agradecimiento para
todos los trabajadores que durante estos días han estado haciendo posible que
este Open funcione, amarres, azafatas, etc. Asimismo hizo mención al éxito que
ha supuesto la nueva aportación de los videos como prueba para los marcajes. “Los
videos no solo suponen una gran aportación para comprobar la captura sino son
una gran oportunidad de mostrar el desarrollo de la captura a los visitantes y ver cómo se desarrolla el
trabajo emocionante de los deportistas”. Los 80 contactos y los casi 50 marcajes hacen que
este campeonato sea un Open en el que los barcos no se vayan con las manos vacías
y hayan podido disfrutar en algún momento de la belleza de este deporte que no
es otra que la lucha con el marlin u otra especie”, concluyó el concejal.
.jpg)
El
Premio CICAR “Marcaje y Suelta “que se celebró en la primera jornada lo obtuvo
el ‘Atlantis VI’ patroneado por Alberto Cabré y con puerto base en Puerto Rico,
Gran Canaria, con el marcaje de un marlin azul y un marlin blanco.
El
mayor marlin azul lo capturó el ‘Mota Uno’ patroneado por Antonio Rodríguez de Puerto del Carmen Lanzarote,
ejemplar que reunió en el arco de pesada del muelle de Gran Tarajal a cientos
de personas para ver los 284 kilos de un magnifico marlin.
Antonio
Rodríguez dijo sentirse muy contento por
este premio y felicitó a su equipo por el excelente trabajo que realizaron a la
hora de la captura. Asimismo quiso explicar que personalmente “prefiere marcar
y soltar a los ejemplares pero que, en este caso, un marlin de estas
dimensiones merecía ser expuesto”. Hay que decir que solo por 16 kilos el
Bocinegro no se hizo con el premio especial del coche al mayor marlin.
En
la caña del ‘Bocinegro’ estaba Tomas González, que se mostró muy contento por la captura, “casi
al termino el campeonato sobre las 16:30
horas saltó la caña y en una lucha de unos
45 minutos muy dura en el que el marlin optaba por luchar en el fondo conseguimos
marcar este estupendo ejemplar”.
El
premio al mayor Peto sería para ‘La
Piquienta’ patroneada por José Ramón Figueroa con Puerto Base en Gran Tarajal y
el mayor Dorado fue para ‘El Maño’ patroneado por Marcelino Cabrera con Puerto
Base en Puerto Calero.
La jornada de los
marlin blancos.
La
jornada de ayer comenzó con la salida a las 9 de la mañana desde el muelle de Gran
Tarajal. Desde las 10 de la mañana ls embarcaciones comenzaron a anunciar las picadas y los
marcajes. El primero en hacerlo fue la embarcación ‘Pemares’ a las 10:15 que
marcaría su primer blanco en 9 minutos. Seguidamente el ‘M. de la Nieves’ y el ‘Lanis’
consiguen marcar otros dos blancos en unos escasos 5 minutos y así hasta un total
de 13 blancos marcados solamente en esta jornada del sábado. También hubo
azules, el ‘Mota Uno’ con su ejemplar de 284 kilos y un azul perdido por parte
del ‘Guayo’.
Evento multitudinario.
El Open de Pesca de
Altura de Gran Tarajal es un evento organizado por el Ayuntamiento de Tuineje
que lleva 20 años repitiéndose en el
muelle de esta localidad y que no solo supone un evento deportivo sino
al mismo tiempo un escaparate turístico para
el municipio y un lugar de encuentro para deportistas, vecinos y vecinas y
visitantes.
A lo largo de las
tres jornadas que dura el evento y en el que están implicadas tanto
instituciones insulares, regionales como empresas de toda Canarias, más de 5000
visitantes se acercan para disfrutar no solo del espectáculo que supone la
pesca deportiva sino para asistir a los diferentes actos de entretenimiento que
se desarrollan durante el día y la noche. Verbenas, atracciones para los más
pequeños, concurso infantil de pesca, actuaciones, música, talleres, tiendas
especializadas, etc., logran atraer no solo aficionados a la pesca sino a
cualquier persona, vecino o turista que quiera disfrutar de un ambiente de
fiesta.