Después
del Rallye de Antigua, el Isla de Los Volcanes en Lanzarote para conocer a los
campeones autonómicos en el equipo formado por Armide Martín y Daniel Sosa y
dentro de catorce días, nuestro querido XVI Rallye Ciudad de Puerto
del Rosario - Concejalía de Deportes donde empezará a definirse el campeón
insular de los rallyes majoreros y, por último , el 15 de Noviembre, la traca
final con el Rallye de La Oliva y la definición de los dos campeonatos: el
Provincial de Las Palmas y el Insular de Fuerteventura así que nada se ha
terminado ni nada se ha definido.
En
sus quince ediciones el Rallye de Puerto ha conocido la victoria de dos equipos
canariones (el recordado y ya desaparecido Alberto Santana en el inicio de esta
prueba allá por el año olímpico de 1992
y Tato Suárez con el siempre recordado Toyota recortado un año más
tarde); luego las ocho victorias de los equipos conejeros, con Ronny
Kippar y Óliver Rodríguez para seguir con cinco victorias más de forma consecutiva,
de Samuel Lemes y Jonatham Lemes entre los años 2004 al 2008 más la de Miguel
Curbelo y Caco Álvarez en el 2010. Y para Fuerteventura cinco victorias majoreras: una para Manuel
Gutiérrez en el 2001; y cuatro para Gustavo Sosa, la primera en el 2009 y las tres últimas, también de
forma consecutiva entre el 2011 y el 2013.
Las
seis primeras ediciones conocieron a seis vencedores diferentes y las nueve
restantes se las han repartido y han sido los auténticos dominadores: Samuel
Lemes, Miguel Curbelo y Gustavo Sosa.
¿A
quién le tocará en el 2014?
¿Gustavo,
Borja, Gutiérrez, Nolito, Víctor Fránquiz, Aníbal Hdez?
¿Igualará
Gustavo Sosa el récord de Samuel Lemes?
Hagan
apuestas que esto se presenta muy interesante.
Llegan las Fiestas del Rosario 2014 y
como no podía ser de otra manera una nueva edición del rallye capitalino que
tanta expectación despierta entre los aficionados por numerosas razones que
tenemos a bien exponer a continuación. En esta ocasión y con el consentimiento
de ustedes, vamos a empezar por la parte deportiva ya que es la que despierta
un mayor interés. Está claro que todavía queda una semanita para el cierre de
inscripciones pero por lo que hemos podido saber hay muchas cuentas pendientes
de la temporada pasada que algunos quieren saldar.
En primer lugar todos
recordamos la espectacular lucha mantenida en los tramos nocturnos del viernes
por la noche donde Borja Pérez consiguió una sustancial ventaja de nueve
segundos sobre su más inmediato rival, Gustavo Sosa, que le aportaban muchos
réditos para conseguir alcanzar uno de sus múltiples objetivos deportivos como es ganar el rallye de su
municipio y que en contadas ocasiones se consigue pero una piedra en el camino
abortó rápidamente las intenciones de Borja dejando el camino expedito para
que Gustavo Sosa, después de siete
victorias consecutivas logradas por los gloriosos equipos conejeros de otra
época y hoy en día casi desaparecidos, logró romper la racha y triunfar en la
edición del 2009 y conseguir tres triunfos paciales más de forma consecutiva en las temporadas
2011, 2012 y 2013 por lo que será el equipo a batir en unos tramos que se
adaptan perfectamente al equipo de la
Gasolinera Mercasosa.
Está clarísimo que, siempre que no hayan inscripciones
sorpresa de última hora, Borja y Gustavo serán los tenores a tener en cuenta de
cara a la victoria final pero como siempre y fiel a su estilo podrá estar
Manuel Gutiérrez y su inseparable Paco Cabrera en las labores de copilotaje,
buscando la plaza de podium más alta posible ya que nunca olvidarán su primer
y merecido triunfo absoluto allá
por el 6 de Octubre de 2001 y que lo
convirtió de paso en ser el primer equipo majorero que ganaba el Rallye de
Puerto del Rosario. Algunos opinan que fue un rallye ganado a última hora etc.
etc. pero lo que es verdad es que había que estar allí y llevarse un triunfo
que en aquella época supo a gloria y nos llenó de satisfacción a todos. De
todas formas en ningún momento podemos garantizar que estos tres aspirantes
vayan a tener la plaza de podium
asegurada ya que habrá que esperar nuevos acontecimientos en forma de nuevas
inscripciones.
¿Qué pasaría si aparecen Nolito García, con graves problemas de
motor en su EVO IX que le tienen en la sala de espera; o Víctor Fránquiz que está realizando una
temporada memorable con su EVO VIII y con magníficos resultados en las pruebas
del Cto. Autonómico; o Juan Carlos Quintana que sigue apretando de lo lindo en
la búsqueda de su primera victoria absoluta; o Aníbal Hernández con tiempos
sensacionales en algunos tramos de los
rallyes de Antigua o Los Volcanes esperando que llegue su hora nuevamente; o,
el no va más, y si seguimos los rumores, si se presentan Yeray Lemes y Armide
Martín para dilucidar el liderazgo de la tierra en esta Temporada 2014 después del
abandono de Armide en Antigua, con triunfo final de Yeray pero con la
consecución del Campeonato Autonómico para el equipo grancanario? Mucha tela
queda por cortar y vámonos a un segundo grupo en el que pueden saltar chispas
también.
Por un lado el cuarteto formado por
Paco Romero, Sergio López, Iriome Perdomo y Juan Daniel De la Cruz que pueden
firmar un rallye apasionante dadas las características de los tramos y el
formato de un rallye que siempre se ha disputado al sprint y sobre todo en su
parte final. No podemos olvidar los magníficos e increíbles tiempos que estaban
haciendo Iriome Perdomo y Juan Daniel De la Cruz, éste último instalado en la
tercera posición de la general antes de la última sección, hasta que llegaron las fatídicas y decepcionantes
roturas pero la demostración estaba hecha y lo que esperamos en esta nueva
edición es que lleguen a meta ya que las dos monturas están respondiendo este
año a las mil maravillas en las pruebas realizadas hasta el momento.
Por otra
parte Sergio López, copilotado en esta ocasión por el todo terreno Yeray
Valencia, que querrá llegar a la meta en un buen puesto después de los dos
últimos fiascos y Paco Romero con un magnífico rallye en Los Volcanes
ensombrecidos por los trece minutos perdidos ( dos minutos y diez segundos de
penalización) por problemas eléctricos que le apartaron de una mejor
clasificación y después de haber luchado como un jabato en toda la prueba como
es habitual en él.
En la Ag. C, Clase seis, esperamos que
nos acompañe nuevamente Raúl Quesada y su intrépido Citröen AX, que se está
convirtiendo en un matagigantes cuando los tramos se enroscan y puede sacarle
todo el partido posible a tan espectacular montura.
En la D 8, los todo terreno, se podría
dar un duelo a cuatro entre Cristóbal Ramón, Rafael Pérez, Miguel Jiménez y
Aythami Peña con sustancial ventaja para el primero y a la espera de la
confirmación del resto en la prueba capitalina.
Continuando por la B 5 hacemos votos
para que Kevin Guerra vea una meta con tranquilidad y copilotado ocasionalmente
por Javier Lemes que ha vendido a un equipo de Lanzarote su prometedor Yaris,
teniendo como mejor contrincante a José Yesey Rodríguez que espera continuar
con la buena racha de terminar las pruebas por lo menos. Estamos haciendo gestiones
para que un entroncado rival de este grupo esté también presente con lo cual se
formaría un grupito más que interesante.
En la B 4 y ante la ausencia de Javier
Lemes y de Cristine Giampaoli ausente por motivos de estudio, el protagonismo será para cuatro
equipos casi debutantes: Efrén Méndez, Gonzalo Morales, el recién llegado Jonay
Melián y el conejero Juan Carlos Cabrera así como el palmero - conejero Antonio
Pérez, todos con unidades Toyota con dos Corollas frente dos afinadísimos Yaris
y el Starlet de Antonio si bien éste último estará en una categoría diferente.
En la Agrupación A, Clase dos y dentro
de la propulsión trasera, esperamos
contar con el remozado BMW de José María Umpiérrez y Delia Fránquiz que después
de las dificultades del comienzo en Antigua mejoraron ostensiblemente en la
parte final firmando un rallye más que interesante.
En el apartado de féminas esperamos
contar nuevamente con Virginia De León que después de los infortunios y
sinsabores del rallye de Antigua espera recuperar ánimos y fuerzas de la mano
de su copiloto fetiche Rubén Pérez que la lleva por la buena senda de las
pruebas.
La prueba tendrá el formato habitual de
hacer un tramo tres veces seguidas y luego un tiempo definido para cada uno de
los interesados: para los equipos participantes un Reagrupamiento y un Parque
de Trabajo para recuperar las monturas; para los aficionados para que se puedan desplazar con comodidad y
seguridad al siguiente tramo y disfrutarlos; y para la organización para que
los equipos de salida y meta, cronometradores y operativo de seguridad (médico, grúas , ambulancias,.
Camión de bomberos etc.) y la caravana de seguridad puedan continuar con el
desarrollo de la prueba puntualmente.
Recordarles también a todos los
aficionados que si tienen Internet en su móvil con una sencilla aplicación
podrán disponer de los tiempos de cada uno de los participantes así como de la
Clasificación provisional hasta que se llegue a la final anotando un sencillo
VMRM y, mágicamente, podrá disponer de un servicio gratuito inimaginable. En
caso de duda llame a los teléfonos indicados al final de este comentario y se
le informará adecuadamente sobre las servicios informáticos de la prueba.
Todo el operativo de la misma estará
centralizado en dos puntos. El viernes y para la entrega de la documentación y
realización de los reconocimientos habrá que estar en el local de la escudería
Maxo Sport, en la Calle Valencia Nº 21 de Puerto del Rosario a las 10,00 de la
mañana y por la tarde del susodicho viernes y el sábado en la Urbanización
Risco Prieto, Calle Aloe, y delante de la Exposición y los Talleres de Toyota
Faycan Motor en Puerto del Rosario.
Los sponsors principales de la prueba
son la Concejalía de Deportes del Ayto. de Puerto del Rosario donde queremos
agradecer los desvelos del Concejal de Deportes, Juan Jesús Gutiérrez Oramos y
de Alcalde,Marcial Morales, para continuar siendo una de las pruebas
más queridas de aficionados y participantes por los éxitos cosechados en estos
últimos años así como la especial colaboración del Consejero de Deportes del
Cabildo de Fuerteventura, Antonio Hernández, siempre dispuesto a estar
en el lugar y momento oportuno para ayudar a que eventos de esta envergadura
tengan el mejor reconocimiento de todos los ciudadanos, aficionados y
deportistas en pro de una mejora permanente del automovilismo majorero. Entre
las casas comerciales nuestro reconocimientos a Toyota Faycan Motor que
nos va a prestar su ayuda no solo en esta prueba sino también en la inminente
III Subida de Fuerteventura - Betancuria del próximo 2 de Noviembre, prueba de
la que ya estamos terminando los trámites burocráticos y las imprescindibles y
generosas aportaciones de Gasolinera Mercasosa, tu gasolinera en Puerto del
Rosario y del Restaurante Los Caracolitos en Las Salinas del Carmen donde el matrimonio mecenas formado por doña Aurora y el popular
Manolín García hacen un esfuerzo muy especial con el EVO IX de Nolito que tiene
una grave pulmonía y necesita de costosas reparaciones pero que sigue ayudando
a otros equipos para que estén presentes en las diferentes pruebas y a Maxo
Sport para que siga con el milagro de los panes y los peces ya que sin las
aportaciones de estas tres empresas y la
colaboración de Naviera Armas en el traslado de los diferentes equipos
no podríamos hacer realidad esta ilusión y esfuerzo que ya dura veinticinco
años. Y no sería justo olvidar las atenciones que recibimos de Perdomo
Automoción; Panadería Pulido Alonso; Happy FM; Encuadro tu publicidad; Quesería
Abuelo Benigno Perdomo; Grúas Demetrio y todo el personal de la Escudería Maxo
Sport y de la Federación de Automovilismo de Las Palmas que se desplaza para la
realización de la prueba.
En un próximo comentario les
facilitaremos la Relación de equipos inscritos;
las infografías de los tramos cronometrados, el horario de los mismos y
la forma de acceder con una mayor comodidad y seguridad para terminar con el
dicho de si hay doce tramos cronometrados … veremos doce tramos cronometrados.
Pues no faltaba más. Gracias y hasta el próximo miércoles, día 1 de Octubre.