·
Administraciones, colectivos, empresas y fotógrafos se
unen para garantizar el éxito del festival
·
El festival se inaugurará el jueves con la
inauguración de doce murales y las exposiciones
La Oliva, a 22 de septiembre de 2014. El Cotillo se prepara para celebrar a partir del próximo jueves su
gran fiesta de la fotografía con un programa que incluye exposiciones,
proyecciones, charlas, talleres y música. La presentación del programa se
celebró esta mañana con la participación de la alcaldesa de La Oliva, Claudina
Morales; la concejala de Cultura, Soledad Aguiar; la consejera de Comercio del
Cabildo Insular, Candelaria Umpiérrez, y la organizadora Esther Azpeitia.
La
Feria de Fotografía “3F” se estrenará el día 25 de septiembre, a las 18 horas,
con la inauguración de doce murales y exposiciones. Las obras de Mauro Ladu,
Juan Santana y Lola Comas, ganadoras del certamen internacional de fotografía
'El mar que nos une', se instalarán en un formato gigante en distintas paredes
de El Cotillo, además de otras nueve fotografías.
El
mismo jueves se proyectará “Los ahogados”, de José Juan Torres, en el Nautilus,
a las 20 horas, y Pedro Cabrera, que suma 41 premios internacionales en
fotografías de boda, ofrecerá una charla a las ocho y media en el muelle chico
titulada “Fotografiar, más que una técnica, un estado mental”.
“Los
ahogados”, una obra en contra de las plataformas petrolíferas y la apuesta de
Fuerteventura por un mar limpio, se volverá a proyectar viernes, sábado y
domingo.
Riccardo
Schiassi, fotógrafo oficial de la Universidad de Bolonia, disertará el viernes,
a las 20:30 horas, sobre cómo crecer en la fotografía.
El
programa del sábado incluye un taller, a las 17:00 horas, para conocer nuevas
técnicas, que será impartido por Jo Hammer; la proyección de “Los ahogados”;
una charla de Alberto Centeno, director de fotografía de la película “Unamuno
en Fuerteventura” titulada “Del guión a la pantalla” y, por último, la “Noche
3F” con música y proyecciones de fotografía.
El
domingo se clausurará el festival con una charla de Pablo Prieto bajo el
epígrafe “mi hobby es el mar”.
Previamente
al inicio del programa oficial, se llevará a cabo del 22 al 26 de septiembre un
taller de iniciación a la fotografía a través de una de las aplicaciones con
más proyección mundial: Instagram.
Este
festival, que cuenta con la colaboración del Cabildo y diferentes asociaciones
de El Cotillo, será posible gracias a la participación y cooperación económica
de muchas empresas de dicha localidad. En este sentido, la concejala de Cultura
agradece la colaboración de todos los fotógrafos que participaron en el
certamen, que han cedido los derechos de autor de sus instantáneas, y a todos
los ponentes en las charlas, que han tenido la generosidad de participar
gratuitamente.
El
3F pretende conseguir, a través de la fotografía, la transformación de espacios
públicos; la difusión y promoción de la fotografía canaria; y el desarrollo de
la economía local con un contrapunto interesante, respetuoso y artístico a la
intensa y variada actividad cultural del municipio.