http://fuerteventuradigital.blogspot.com - GA4 - G-357ZCTSH31 google.com, pub-1060934438379655, DIRECT, f08c47fec0942fa0

ANUNCIOS





Fuerteventura.- 65 embarcaciones parten del muelle de Gran Tarajal en la primera jornada del XX Open de Pesca de Altura Marcaje y Suelta.

  • Hoy se decide el premio Cicar Marcaje y Suelta.
  • Hasta las  14:30 horas ya se han registrado 15 conractos.



El acto de inauguración se celebró anoche en la carpa del muelle de Gran Tarajal (Tuineje, Fuerteventura) en la que los patrones y sus tripulaciones conocieron las características y normas del campeonato que se viene desarrollando en el muelle de Gran Tarajal desde hace veinte años.

 Al acto de presentación asistieron el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, el alcalde del municipio de Tuineje Salvador Delgado y el presidente del Cabildo de Fuerteventura Mario Cabrera, entre otros.

Paulino Rivero habló de la anunciada construcción de la nueva terminal de cruceros en el muelle de Gran Tarajal como una herramienta más “de impulso para la economía del municipio   a la par que generador del empleo”, al mismo tiempo que deseó suerte   a las tripulaciones de los barcos participantes.

El alcalde del municipio de Tuineje quiso hacer referencia a la buena salud que tiene este campeonato después de 20 ediciones y que “sirve de referente” de otros campeonatos regionales y estatales, asimismo recordó que el muelle de Gran Tarajal sigue desarrollando sus infraestructuras con nuevas apuestas como es el caso de la nueva terminal de cruceros que se prevé construir en Gran Tarajal en vistas de la nueva temporada.  

El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Mario Cabrera, reafirmó el apoyo del Cabildo a este evento y subrayó la importancia que tiene en este sector, no solo en Fuerteventura sino en toda Canarias, que ha hecho posible un compromiso de  mejorar las infraestructuras de este muelle para  que permita situar al deporte náutico como una verdadera industria en la isla que genere ocio para los dos millones de  turistas que nos visitan”. Cabrera calificó al  Open como un  campeonato  que es una “clara apuesta por la sostenibilidad cuando hay incorporadas medidas de captura y suelta” deseando que el próximo año el mar que alberga este evento esté “igual de limpio” que en estas 20 ediciones anteriores.

El concejal de Deportes, encargado del Open,  Juan Manuel Roger,  recalcó el agradecimiento a todas las empresas que colaboran, así como, a los trabajadores que hacen posible cada año que este evento salga adelante “ya que sin ellos sería imposible realizar este gran campeonato”, asimismo  hizo extensivo el agradecimiento a las instituciones; Patronato de Turismo de Fuerteventura, Cabildo de Fuerteventura, Puertos Canarios. También nombrar a las empresas colaboradoras; Cicar, Deportes Pineda, Hotel Atlantis Bahía Real, Padilla Supermercados, Coca Cola, Playitas Resort, Dorada, Capitán Canary Fishing, Club de pesca  Faro de la Entallada, etc.

La XX edición del Open de pesca de altura de Gran Tarajal, tiene lugar en aguas de Fuerteventura, desde el faro de isla de Lobos hasta el faro de Punta de Jandía y a 20 millas del faro de La Entallada dirección Este. Consta de tres jornadas de pesca con las reglas  I.G.F.A., con las modalidades de;  jueves ‘marcaje y suelta’, viernes y sábado ‘captura o marcaje y suelta’.

La salida se realizó a las 9 de la mañana sin ningún tipo de complicación con un tiempo muy favorable para la pesca deportiva. Durante el día de hoy hasta  el momento, las 14:30 horas ha habido más de 15 contactos, en el que hasta el momento hay tres marlín azules marcados y 5 marlín blancos. El resto de las capturas son especies no válidas para el concurso o han sido perdidas. Hoy jueves está prohibido traer ningún tipo de especie  a tierra, únicamente será válida la fotografía en las cámaras oficiales y como novedad permitiéndose el uso del móvil o cámara digital para realizar videos de menos de 1 minuto 30 segundos y sin cortes como  refuerzo de la prueba fotográfica.

El jurado del campeonato se reunirá esta tarde a las 19 horas teniendo como máximo de entrada al puerto de los barcos las 17 horas, salvo que hayan comunicado picada y que están en combate con alguna especie. Hoy quedará decidido el concurso Marcaje y Suelta premio Cicar.