Con
la propuesta de ampliar la oferta de becas de formación en prácticas y el
número de estudiantes que se pueden acoger a ellas, con inclusión de los que
estudien en la isla y en la UNED o Universidades On-Line o no presenciales, se pretende eliminar la
discriminación actualmente existente para con los estudiantes que estudian en
la isla o realizan estudios universitarios no presenciales, pues lo que el
objetivo de dichas becas es formarse haciendo prácticas y para ello no tiene
importancia el que se estudie un ciclo formativo dentro o fuera de la isla.
Solicitan que el Cabildo modifique
las bases para la próxima convocatoria y permita que se puedan acoger a estas
becas los estudiantes que estudien ciclos
formativos en Fuerteventura y los que cursen estudios universitarios no
presenciales, ampliando además el número de estudiantes que pueden acogerse
ellas, en base a la incorporación de estos nuevos estudiantes.
Y
con la propuesta de adoptar las medidas precisas para costear el gasto de
transporte de los estudiantes dentro de Fuerteventura queieren que el Cabildo, bien con subvenciones directas o a través
de bonos transporte para estudiantes, asuma el costo que supone para muchos
estudiantes majoreros el tener que desplazarse de un municipio a otro de la
isla para cursar cualquier estudio que no pueda realizar en su lugar de
residencia, lo que supone a las familias afectadas un coste mensual entre 150 y
300 euros, difícilmente aceptables para la economía de una familia media, como
sucede en otras islas.