http://fuerteventuradigital.blogspot.com - GA4 - G-357ZCTSH31 google.com, pub-1060934438379655, DIRECT, f08c47fec0942fa0

ANUNCIOS





Fuerteventura.- Medio Ambiente invita a los veraneantes a participar en dos sueltas de tortugas este mes de agosto





Se liberará un ejemplar este jueves día 7 en las Grandes Playas de Corralejo (12:00h.), y otro el viernes día 22 en la playa de Gran Tarajal


4 de agosto de 2014

La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo ha organizado este mes de agosto la liberación de dos ejemplares de tortuga 'boba' (Caretta caretta) en las playas de la Isla, una actividad que en estas fechas de verano será abierta al público para facilitar la asistencia y participación de cualquier persona interesada.

La primera suelta tendrá lugar este jueves día 7 de agosto en las Grandes Playas de Corralejo, a las 12:00 horas. El personal de Medio Ambiente de la institución se encontrará con los asistentes en los aparcamientos de las Grandes Playas, concretamente en el situado al final del desvío desde la glorieta situada más al sur en la carretera FV-1 (acceso al Hotel Riu Oliva Beach).

La segunda liberación se ha organizado en Gran Tarajal el viernes día 22 de agosto, también a las 12:00 horas, concretamente en el tramo de costa situado a la altura del Campo de Fútbol (acceso cruzando el barranco).

La consejera Natalia Évora enmarcó esta iniciativa en la campaña de educación y divulgación ambiental que desde el Departamento de Medio Ambiente y Educación Ambiental del Cabildo "desarrollamos de manera continua a lo largo del año, con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia que tiene conservar el medio marino".

"Habitualmente se organizan las liberaciones de tortugas con centros escolares u otros colectivos sociales, culturales u organizaciones ambientales, pero en este caso se dirigen al público en general aprovechando que estamos en verano y que el litoral se encuentra bastante concurrido", indicó.

Las dos tortugas se han podido recuperar tras recibir los cuidados veterinarios necesarios en el Centro de Recuperación de Morro Jable, instalaciones conocidas como la Guardería de Tortugas.

Normalmente estos animales aparecen heridos con artes de pesca o tienen patologías relacionadas con la ingestión o enredamientos con plásticos. En consecuencia, "tratamos de enseñar a la gente que está en la playa las consecuencias que tiene arrojar basura al medio marino", trasladó Natalia Évora.

La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo consigue atender y recuperar cada año a decenas de tortugas, que en su mayor parte se localizan gracias a la colaboración ciudadana. "Por eso es tan importante implicar a la población en la divulgación de la fragilidad y riqueza que tiene nuestro medio marino".


Más información  

Para cualquier consultar cualquier duda o ampliar esta información, así como para alertar de la aparición de animales silvestres accidentados, los interesados podrán contactar con la Consejería de medio Ambiente del Cabildo en los teléfonos 928 533 602 y 928 533 427.