·
El
colectivo de taxistas cuenta con 2 certificaciones de calidad turística por su
excelente servicio y por la mejor flota de taxis de Canarias
·
Los
populares animan al Presidente de la Patronal a que “mida” el servicio que
prestan algunos chiringuitos de playa
19 de agosto.- El Partido
Popular de Fuerteventura lamenta las declaraciones vertidas por el Presidente
de la Patronal Turística de Fuerteventura que reclama insularizar el servicio
de taxis del aeropuerto de Fuerteventura.
Los taxistas de Fuerteventura
cuentan con dos certificaciones de calidad turística no sólo por su servicio
sino también, por la flota de coches que componen el sector.
El Partido Popular majorero se ha
interesado este martes por la opinión de este colectivo tras las declaraciones
de la AEHTF y “aseguran que es un ataque
directo a un sector que ha sufrido y sigue sufriendo los efectos de la crisis y
que sólo, durante los meses de verano, ha podido remontar su situación”.
Asegura el colectivo de taxistas
que esa situación sólo se produce una o dos veces al mes, cuando llegan los
vuelos de Low Cost y las carreras más largas son a Caleta de Fuste, por lo que
el tiempo de espera no supera los 20 minutos.
El PP majorero recuerda que, hace
años, las manifestaciones del Presidente de la AEHTF y el actual gerente del
Patronato de Turismo provocaron una huelga en el sector del taxi por fomentar
el servicio de limusina “sin contar con el sector. Esta propuesta de
insularizar el servicio no cuenta con el colectivo, ni tiene en cuenta la
situación de los taxistas majoreros”.
El PP anima al Presidente de la
patronal turística majorera a que exija la máxima calidad en la atención al
turista en aquellos establecimientos de de playa “de algunos empresarios que invaden
la servidumbre de costas y que incumplen la normativa vigente” o que “vele por
la imagen de las playas de municipios como La Oliva o Pájara”.
“En el norte, existe la amenaza
de perder la bandera azul con la que cuenta Grandes Playas sin que ni el
Presidente de la patronal ni el Cabildo de Fuerteventura se pronuncien sobre un
asunto que sí afecta a la imagen turística de la isla. Mientras que en Pájara,
la depuradora de Costa Calma vierte aguas residuales al mar y los baños están
en mal estado”.
“Lamentamos que el Presidente de
la patronal haya tenido que esperar más tiempo de la cuenta un taxi pero la
realidad es que los problemas reales del sector están hoy en las playas de los
municipios y en la dejadez de los Ayuntamientos”.